asegurar

Español

asegurar
pronunciación (AFI) [a.se.ɣuˈɾaɾ]
silabación a-se-gu-rar[1]
acentuación aguda
longitud silábica tetrasílaba
rima

Etimología

Del prefijo a-, seguro y el sufijo -ar.[2]

Verbo transitivo

1
Fijar algo (o alguien en una posición) de manera que quede firme, seguro y estable.[2]
2
Poner a alguien en una situación en que no pueda huir o escapar.[2]
3
Dar confianza y tranquilidad, hacer ir la preocupación o el miedo ante algo; hacer sentir seguridad.[2]
  • Uso: se emplea también como pronominal: asegurarse.
4
Declarar la verdad, certeza o realidad de algo; afirmar algo con convicción.[2]
5
Poner algo en condiciones que dificulten su daño, robo, invasión o peligro.[2]
6
Garantizar el pago de una deuda o el cumplimiento de una obligación por medio de fiadores, prendas, hipotecas, etc.[2]
7
Garantizar, a cambio de ciertas condiciones contratadas, la indemnización económica por la pérdida de algo (por robo, accidente, incendio, enfermedad, etc.), o el cubrimiento profesional de los servicios necesarios para recuperar algo (la salud, un edificio, un vehículo, etc.).[2]

Conjugación

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Asturiano: [[#Asturiano|]] (ast)
  • Aragonés: [[#Aragonés|]] (an)
  • Búlgaro: [1] укрепям (bg)
  • Finés: [1] vakuuttaa (fi), varmistaa (fi)
  • Inglés: [1-2] (to) secure (en), [3] reassure (en), [4] claim (en), [5] ensure (en), [7] insure (en)
  • Gallego: [[#Gallego|]] (gl)
  • Judeoespañol: [[#Judeoespañol|]] (lad)
  • Portugués: [[#Portugués|]] (pt)
  • Sardo: [1] affidantzare (sc)

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. «asegurar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.