puerto

icono de desambiguación Entradas similares:  Puerto

Español

puerto
pronunciación (AFI) [ˈpweɾ.to]
silabación puer-to[1]
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima eɾ.to

Etimología

Del latín portus

Sustantivo masculino

Singular Plural
puerto puertos
1
Lugar abrigado de la costa que permite que los barcos acosten con seguridad y puedan proceder a labores de carga y descarga.
2
Localidad costera habilitada para las labores de carga y descarga de todo tipo de embarcaciones.
3
Paso cordillerano entre montañas.
4
Cordillera, sierra o relieve montañoso que tiene uno o más pasos.
5
Persona, lugar o situación que salva, da amparo y protección.
6 Informática
Zona, o localización, de la memoria de un ordenador que se asocia con un puerto físico o con un canal de comunicación, y que proporciona un espacio para el almacenamiento temporal de la información que se va a transferir entre la localización de memoria y el canal de comunicación.
  • Sinónimo: puerto lógico
7 Informática
Interfaz, o conexión entre dispositivos, que permite conectar físicamente distintos tipos de dispositivos como monitores, impresoras, escáneres, discos duros externos, cámaras digitales, memorias pendrive, etc...
  • Sinónimo: puerto físico

Locuciones

Locuciones con «puerto»
  • agarrar el puerto
  • capitán de puerto
  • capitanía de puerto
  • de puertos allende
  • de puertos aquende
  • establecimiento de puerto
  • ingeniero de caminos, canales y puertos
  • llegar a buen puerto
  • naufragar en el puerto
  • puerto de arrebatacapas
  • puerto de arribada
  • puerto deportivo
  • puerto físico
  • puerto franco
  • puerto libre
  • puerto lógico
  • puerto paralelo
  • puerto seco
  • puerto serie
  • tomar puerto

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.