tirante
Español
tirante | |
pronunciación (AFI) | [tiˈɾan̪.te] |
silabación | ti-ran-te |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
tirante | tirantes |

[6]
- 4
- Madero de sierra, del marco de Cuenca, de siete dedos de tabla por cinco de canto y largo vario.[1]
- 5
- Cuerda o correa que, asida a las guarniciones de las caballerías, sirve para tirar de un carruaje o de un artefacto.[1]
- 6 Vestimenta
- Cada una de las dos tiras de piel o tela, comúnmente con elásticos, que sirven para suspender de los hombros a un pantalón.[1]
- Sinónimo: tirador (Río de la Plata).
- 7 Arquitectura
- Pieza de madera o barra de hierro colocada horizontalmente en una armadura de tejado para impedir la separación de los pares, destruyendo su empuje.[1]
- 8 Mecánica
- Barra delgada de hierro que traba las caras opuestas de la caldera de vapor para aumentar su resistencia y solidez.[1]
Locuciones
- a tirantes largos
Traducciones
|
Referencias y notas
- VV. AA. (1914). «tirante», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 989.
- VV. AA. (1914). «tenso», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 978.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.