treinta

Español

treinta
pronunciación (AFI) [ˈt̪ɾei̯n̪.t̪a]
silabación trein-ta
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima ein.ta

Etimología 1

Del latín triginta.

Adjetivo cardinal

1
Tres veces diez.
2
Que ocupa el trigésimo lugar en una serie.
  • Ejemplo: El capítulo treinta.
3
Que está treinta veces. Se usa delante de un sustantivo, pero también puede ir solo.
  • Ejemplo: Me leí los treinta capítulos.
  • Ejemplo: Me leí los treinta.

Sustantivo masculino

4
Signo o signos usados para representar al número que tiene treinta unidades.
  • Ejemplo: En números romanos el treinta se escribe XXX, y en números árabes es 30.
5
Nombre del número 30.
6
Juego de naipes en el que se intenta alcanzar exactamente los treinta tantos.

Locuciones

  • los treinta: Decada que va desde 1930 hasta 1939, ambos años incluidos.
  • treinta y cuarenta: Cierto juego de azar.
  • treinta y uno:
Juego de naipes en que se intenta alcanzar los 31 tantos.
Juego de billar en que se intenta alcanzar los 31 tantos.

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.