seta
Español
| seta | |
| pronunciación (AFI) | [ˈse.t̪a] |
| silabación | se-ta |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | bisílaba |
| rima | e.ta |
Etimología 1
Incierta, quizá del griego antiguo σηπτά (septá, "cosas podridas"), plural neutro del griego antiguo σηπτός.[1]
Sustantivo femenino
| Singular | Plural |
|---|---|
| seta | setas |
- 1 Botánica
- Hábito típico de los hongos, formado por un pie —el pedicelo o estípite— y una copa (o sombrilla, sombrero, píleo).
- Sinónimos: basidiocarpo (botánica), callampa (Chile).
- Hiperónimo: hongo.
- Hipónimo: champiñón.
- 2
- Porción derretida del sebo de la vela que se escurre y solidifica al enfriarse.
Traducciones
|
Sustantivo femenino
| Singular | Plural |
|---|---|
| seta | setas |
Traducciones
|
|
Portugués
| seta | |
| brasilero (AFI) | [ˈsɛ.tɐ] |
| gaúcho (AFI) | [ˈsɛ.ta] |
| europeo (AFI) | [ˈsɛ.tɐ] |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | bisílaba |
| rima | ɛ.tɐ |
Etimología 1
Del latín saeta.
Referencias y notas
- Coromines, Joan y José A. Pascual, Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, 6 vols., Madrid: Gredos, 1980–1991. ISBN 978-84-249-1362-5
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.