circular

Español

Etimología 1

circular
seseante (AFI) [siɾ.kuˈlaɾ]
no seseante (AFI) [θiɾ.kuˈlaɾ]
silabación cir-cu-lar[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Del latín circulāris

Adjetivo

Singular Plural
Masculino circular circulares
Femenino circular circulares
1
Que tiene forma de círculo o que pertenece al círculo.
2
Que no tiene fin en virtud de que comienza donde termina.
3 Lógica
Razonamiento en que se utiliza una premisa que es equivalente a la conclusión o que puede ser derivada de la conclusión.

Sustantivo femenino

Singular Plural
circular circulares
4
Documento que es preparado para comunicar un mensaje idéntico a un grupo (círculo) de personas o al público en general.

Información adicional

Traducciones

Traducciones
  • Francés: [1-3] circulaire (fr), [4] circulaire (fr) (f.)
  • Inglés: [1-3] circular (en), [4] form letter (en)
  • Italiano: [1-3] circolare (it), [4] circolare (it) (f.)

Etimología 2

circular
seseante (AFI) [siɾ.kuˈlaɾ]
no seseante (AFI) [θiɾ.kuˈlaɾ]
silabación cir-cu-lar[2]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Verbo intransitivo

1
Moverse de un lugar a otro.

Verbo transitivo

2
Pasar o transmitir algo a otras personas.

Conjugación

Información adicional

Traducciones

Traducciones
  • Inglés: [1-2] circulate (en)
  • Italiano: [1-2] circolare (it)

Inglés

circular
Received Pronunciation, General Australian (AFI) /ˈsɜː.kjə.lə(ɹ)/
General American, Canadá (AFI) /ˈsɝ.kjə.lɚ/ EE. UU.
longitud silábica trisílaba

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Adjetivo

Positivo Comparativo Superlativo
circular more circularmost circular
1
Circular1, redondo.
2
Circular2, en bucle.
3 Lógica
Circular3.

Información adicional

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
  2. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.