bonete
Español
bonete | |
pronunciación (AFI) | [bo.ˈne.te] |
silabación | bo-ne-te |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | e.te |
Etimología
Del francés bonnet, y este del bajo latín abonnis.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
bonete | bonetes |
- 1 Religión
- Gorra de eclesiásticos y seminaristas, de cuatro picos por lo regular. Antiguamente lo usaron los graduados y colegiales.
- Sinónimo: birrete
- 3
- Recipiente de vidrio de boca ancha y base estrecha, para guardar dulce de almíbar.
- 4 Vestimenta
- Gorro cilíndrico de poca altura, de fieltro o lana, a veces forrado por dentro.
- 5 Milicia
- Obra exterior en las plazas y castillos, con dos ángulos entrantes y tres salientes, y más ancha por el frente que por la gola, a manera de cola de golondrina.[1]
- 7
- Parte de la carrocería que cubre el motor de un automóvil.
- Ámbito: Puerto Rico, República Dominicana
- Sinónimo: capó
Locuciones
- bravo bonete: Tonto (Irónico)
- gran bonete:
- Persona de importancia.
- Persona tonta, bravo bonete.
- pimiento de bonete
- a tente bonete: Con empeño, con perseverancia, insistiendo.
- hasta tente bonete: A tente bonete.
- tirarse los bonetes: Pelear o porfiar perdiendo la compostura.
- valer puro bonete: No valer gran cosa. (México)
Traducciones
|
Referencias y notas
- VV. AA. (1914). «bonete», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 154.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.