secundo

Español

secundo
pronunciación (AFI) [seˈkun.do]
silabación se-cun-do
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima un.do

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino secundo secundos
Femenino secunda secundas
1
Segundo.[1]
  • Uso: anticuado

Adverbio

2
Según.[1]
  • Uso: anticuado

Traducciones

Traducciones

Latín

Etimología 1

secundō
clásico (AFI) [sɛˈkʊn.doː]
rima un.do

De secundus ("que sigue a otro", "favorable") y el sufijo ō2, y aquel de sequor ("seguir").[2]

Adverbio

1
Secundariamente, en segundo lugar, en segundo término, por segunda vez.[2]

Etimología 2

secundō
clásico (AFI) [sɛˈkʊn.doː]
rima un.do

verbalización de secundus ("que sigue a otro", "favorable"), y este de sequor ("seguir").[2]

Verbo transitivo

presente activo secundō, presente infinitivo secundāre, perfecto activo secundāvī, supino secundātum.

1
Secundar, favorecer, ayudar.
  • Uso: dícese especialmente de los vientos.[2]
2
Dar curso favorable, hacer prosperar.
  • Uso: dícese de deidades o similar.[2]

Conjugación

Referencias y notas

  1. Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z) Pág. 787
  2. Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.