secundus

Latín

secundus
clásico (AFI) [sɛˈkʊn.dʊs]
rima un.dus

Etimología

Del protoitálico *sekʷondo-, gerundivo de *sekʷ-e/o- ("seguir"), ver sequor ("seguir").[1][2]

Adjetivo

1
Que sigue a otro.[3]
2
Que sigue en la misma dirección, que acompaña a uno.
  • Uso: especialmente en náutica: el viento, la marea, la corriente, etc.[3]
3
Favorable.
  • Uso: dícese de deidades, la fortuna, el pueblo, etc.[3]
4
Que concuerda con los deseos de uno: propicio, feliz.
  • Uso: dícese de eventos, resultados, condiciones, etc.[3]
5
Que sigue en una serie, en un orden: siguiente, segundo.[3]
6
Secundario, de segunda calidad.[3]

Adjetivo ordinal

 Numerales latinos
← I II III →
Cardinal:  duo
Ordinal:  alter
secundus
Distributivo:  bīnī
Adverbial:  bis
7
Segundo.

Referencias y notas

  1. Meiser, Gerhard (2002) Historische Laut- und Formenlehre der lateinischen Sprache (segunda edición). Editorial: Wissenschaftliche Buchgesellschaft, p. 174. ISBN 978-3534092109
  2. de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 555-56. ISBN 978-90-04-16797-1
  3. Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.