reino

icono de desambiguación Entradas similares:  reinó

Español

reino
pronunciación (AFI) [ˈrei̯.no] Colombia
silabación rei-no[1]
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima ei.no

Etimología 1

Del castellano antiguo reyno, y este del latín regnum, a su vez del latín rex, "rey", del protoindoeuropeo *h₃rēǵs, del protoindoeuropeo *h₃reǵ-, "gobernar". Compárese el catalán regne o el italiano regno.

Sustantivo masculino

Singular Plural
reino reinos
1
Estado gobernado o encabezado por un rey o reina.
2
Subdivisión política de un estado que constituyera antiguamente un reino1.
  • Ámbito: España
3 Política
Conjunto de ministros, delegados o procuradores al que se adjudicaba facultad legal de representar al reino1 frente a un estado extranjero o una corte.
  • Uso: obsoleto
4
Figuradamente, conjunto de cosas, temas o asuntos relacionados entre sí.
5 Biología
Rango taxonómico inmediatamente superior al filo o división. En los sistemas clásicos era el primer nivel de división de los seres vivos, aunque la filogenia moderna ha establecido el de dominio por encima de este, y la cladística ha cuestionado la base misma de estas divisiones.

Locuciones

Locuciones con «reino»
  • reino de dios
  • reino de los cielos
  • reino de taifa
  • brazo del reino
  • contaduría general del reino
  • diputación general de los reinos
  • diputado del reino
  • estado del reino
  • justicia mayor del reino
  • llave del reino
  • notario mayor de los reinos
  • procurador del reino
  • título del reino

Refranes

  • cada rey manda en su reino y en su cola cada perro
  • chimenea sin fuego, reino sin puerto
  • gran reino es reinar en las voluntades
  • para quien roba un reino, la gloria; para quien hurta un burro, la horca
  • reinos y dineros no quieren compañeros

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Afrikáans: [1, 5] koninkryk (af)
  • Albanés: [1] mbretëri (sq) (femenino)
  • Alemán: [1] Königreich (de) (neutro), [5] Reich (de) (neutro)
  • Árabe: [1] مملكة (ar) “mamlakah” (femenino)
  • Arameo: [1] מלכותא (arc) “malkūtā’” (femenino)
  • Armenio: [1] թագավորություն (hy) “t’agavorut’yun”, արքայություն (hy) “ark’ayut’yun”
  • Búlgaro: [1] кралство (bg) “králstvo” (neutro), царство (bg) “tsárstvo” (neutro)
  • Catalán: [1,5] regne (ca) (masculino)
  • Checo: [1] království (cs) (neutro), [5] říše (cs) (femenino)
  • Chino: [1] 王國 (zh) “wángguó”, 王国 (zh) “wángguó”, 君主國 (zh) “jūnzhǔguó”, 君主国 (zh) “jūnzhǔguó”, (zh) “jiè”
  • Coreano: [1] 왕국 (ko) “wang-guk”
  • Serbocroata: [1] králjevstvo (sh) (neutro), králjevina (sh) (femenino), [5] cȃrstvo (sh) (neutro)
  • Danés: [1] kongerige (da) (neutro), kongedømme (da) (neutro), [5] rige (da) (neutro)
  • Esloveno: [1] kraljevina (sl) (femenino), [1, 5] kraljestvo (sl) (neutro)
  • Esperanto: [1] reĝlando (eo)
  • Vasco: [1] erresuma (eu), [1] erreinu (eu)
  • Feroés: [1] kongsríki (fo) (neutro)
  • Finés: [1] kuningaskunta (fi), [5] kunta (fi)
  • Francés: [1] royaume (fr) (masculino), [5] règne (fr) (masculino)
  • Francés antiguo: [1] reaume (fro) (masculino)
  • Francés medio: [1] royaulme (frm) (masculino)
  • Friulano: [1] ream (fur) (masculino)
  • Gaélico escocés: [1, 5] rìoghachd (gd) (femenino)
  • Griego: [1, 5] βασίλειο (el) “vasíleio” (neutro)
  • Hebreo: [1] פלך (he) (masculino), [4] ממלכה (he) (femenino), תחום (he) (masculino), הקף (he) (masculino)
  • Húngaro: [1] királyság (hu), [5] -világ (hu)
  • Inglés: [1, 5] kingdom (en)
  • Islandés: [1] konungsríki (is) (neutro), konungsdæmi (is) (neutro), konungsveldi (is) (neutro)
  • Indonesio: [1] kerajaan (id)
  • Irlandés: [1] ríocht (ga) (femenino)
  • Italiano: [1, 5] regno (it) (masculino), [1] reame (it) (masculino)
  • Japonés: [1] 王国 (ja)おうこく

ōkoku”, (ja)かい, kai

  • Kannada: [1] ರಾಜ್ಯ (kn) “raajya”
  • Kurdo (macrolengua): [1] مه‌مله‌که‌ت (ku)
  • Lao: [1] ອານາຈັກ (lo) “ʼā nā chak”
  • Latín: [1, 5] regnum (la) (neutro)
  • Macedonio: [1] кралство (mk) “králstvo” (neutro), [5] царство (mk) “cárstvo” (neutro)
  • Malayo: [1] kerajaan (ms)
  • Neerlandés: [1] koninkrijk (nl) (neutro), [5] rijk (nl) (neutro)
  • Noruego bokmål: [1] kongerike (no) (neutro), kongedømme (no) (neutro), kongeriket (no)
  • Occitano: [1] reialme (oc) (masculino)
  • Polabio: [1] ťenądztwü (pox) (neutro)
  • Polaco: [1, 5] królestwo (pl) (neutro)
  • Portugués: [1, 5] reino (pt) (masculino)
  • Rumano: [1] regat (ro) (neutro), [5] regn (ro) (neutro)
  • Romanche: [1] reginavel (rm) (masculino), reginam (rm) (masculino), raginam (rm) (masculino), reginom (rm) (masculino)
  • Ruso: [1] королевство (ru) “korolévstvo” (neutro), [5] царство (ru) “tsárstvo” (neutro)
  • Siríaco clásico: [1] ܡܠܟܘܬܐ (syc) “malkūtā’” (femenino)
  • Sueco: [1] kungarike (sv) (neutro), konungarike (sv) (neutro), kungadöme (sv) (neutro), konungadöme (sv) (neutro), [5] rike (sv) (neutro)
  • Tailandés: [1] อาณาจักร (th) “aa-naa-jàk”
  • Tailandés septentrional: [1] ᩋᩣᨱᩣᨧᩢᨠ᩠ᨠ᩺ (nod)
  • Telugú: [1, 5] సామ్రాజ్యము (te) “saamraajyamu”, [1] రాజ్యము (te) “ryaajamu”
  • Turco: [1] krallık (tr), [5] alem (tr)
  • Ucraniano: [1] королівство (uk) “korolívstvo” (neutro), [5] царство (uk) “cárstvo” (neutro)
  • Vietnamita: [1] vương quốc (vi), [5] giới (vi)

Gallego

reino
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del latín regnum, a su vez del latín rex, "rey", del protoindoeuropeo *h₃rēǵs, del protoindoeuropeo *h₃reǵ-, "gobernar".

Sustantivo masculino

Singular Plural
reino reinos
1
Reino.
2 Biología
Reino.

Ido

reino
pronunciación (AFI) /rɛˈi.nɔ/

Etimología 1

Del inglés rein, y esta del inglés medio reyn, del francés antiguo reyne, a su vez del francés antiguo resne (moderno rêne, del latín vulgar *retina, del clásico retinere, "retener", de re- y tinere, "tener".

Sustantivo

Singular Plural
reino reini
1 Equitación
Rienda.

Papiamento

reino
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del español reino, y este del castellano antiguo reyno, y este del latín regnum, a su vez del latín rex, "rey", del protoindoeuropeo *h₃rēǵs, del protoindoeuropeo *h₃reǵ-, "gobernar". Compárese el catalán regne o el italiano regno.

Sustantivo

1
Reino.

Portugués

reino
brasilero (AFI) [ˈheɪ̯.nu]
carioca (AFI) [ˈχeɪ̯.nu]
gaúcho (AFI) [ˈheɪ̯.no]
europeo (AFI) [ˈʁɐj.nu]
extremeño (AFI) [ˈʁej.nu]
alentejano/algarvio (AFI) [ˈʁe.nu]
portuense/transmontano (AFI) [ˈʁej.nu]
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima ej.nu

Etimología 1

Del latín regnum, a su vez del latín rex, "rey", del protoindoeuropeo *h₃rēǵs, del protoindoeuropeo *h₃reǵ-, "gobernar".

Sustantivo masculino

Singular Plural
reino reinos
1
Reino.
2 Biología
Reino.

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.