pello

icono de desambiguación Entradas similares:  Pello

Español

pello
yeísta (AFI) [ˈpe.ʝo]
no yeísta (AFI) [ˈpe.ʎo]
sheísta (AFI) [ˈpe.ʃo]
zheísta (AFI) [ˈpe.ʒo]
silabación pe-llo
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima e.ʃo

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo masculino

Singular Plural
pello pellos
1
Especie de zamarra fina.[1]

Véase también

Traducciones

Traducciones

Latín

pellō
clásico (AFI) [ˈpɛl.lo:]
rima el.lo

Etimología

Del protoitálico *pelna-C-, y este del protoindoeuropeo *pl-n(e)-h₂- ("acercarse").[2] Compárese el irlandés antiguo adella ("visitar"), el córnico medio yel/yal ("ir") y el griego antiguo πίλναμαι (pílnamai) ("acercarse").[2]

Verbo transitivo

presente activo pellō, presente infinitivo pellere, perfecto activo pepulī, supino pulsum.

1
Impulsar, poner en movimiento.
2
Golpear.
3
Rechazar.

Conjugación

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1914). «pello», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 781. Consultado el 06 de septiembre de 2012.
  2. de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 455/456. ISBN 978-90-04-16797-1
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.