pensar
Español
Etimología 1
pensar | |
pronunciación (AFI) | [penˈsaɾ] ⓘ |
silabación | pen-sar |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | aɾ |
Verbo transitivo
- 1
- Ejercitar el intelecto para explicarse o imaginarse algo o para concebir ideas.
- 2
- Tomar un tema o asunto y examinarlo de diversas formas para poder tomar una resolución o formarse una opinión.
- Uso: se emplea también como intransitivo
- Relacionados: cavilar, considerar, estudiar, examinar, meditar, reflexionar
- 3
- Tomar una resolución después de haber examinado un tema o asunto.
- 4
- Tener el propósito formado de hacer algo.
- Relacionados: planear, proponerse
Verbo intransitivo
- 5
- Tener una idea, opinión o juicio sobre algo o alguien.
- Sinónimo: opinar
- 6
- Acompañado de la preposición en, formarse en la mente una imagen de algo específico.
Locuciones
|
Conjugación
Información adicional
- Derivados: biempensante, impensable, malpensado, pensable, pensadera, pensadero, pensado, pensador, pensamiento, pensante, pensativo, penseque, pienso, repensar
Véase también
Wikiquote alberga frases célebres sobre pensar.
Wikipedia tiene un artículo sobre pensamiento.
Traducciones
|
Etimología 2
pensar | |
pronunciación (AFI) | [penˈsaɾ] |
silabación | pen-sar |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | aɾ |
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre Pienso compuesto.
Traducciones
|
Gallego
pensar | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
Del latín pensare
Verbo transitivo e intransitivo
- 1
- Pensar.
Occitano
pensar | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Verbo
- 1
- Pensar.
Portugués
pensar | |
pronunciación (AFI) | [pẽˈsaʀ] |
Etimología
Del latín pensare
Verbo transitivo e intransitivo
Conjugación
Flexión de pensarprimera conjugación, regular
Formas no personales | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| ||||||||||||
Formas personales | ||||||||||||
número: | singular | plural | ||||||||||
persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera | ||||||
Modo indicativo | eu | tu | ele, ela | nós | vós | eles, elas | ||||||
Presente | penso | pensas | pensa | pensamos | pensais | pensam | ||||||
Pretérito perfeito simples | pensei | pensaste | pensou | pensámos* | pensastes | pensaram | ||||||
Imperfeito | pensava | pensavas | pensava | pensávamos | pensáveis | pensavam | ||||||
Pretérito mais-que-perfeito simples | pensara | pensaras | pensara | pensáramos | pensáreis | pensaram | ||||||
Futuro do presente | pensarei | pensarás | pensará | pensaremos | pensareis | pensarão | ||||||
Futuro do pretérito (condicional) | pensaria | pensarias | pensaria | pensaríamos | pensaríeis | pensariam | ||||||
Modo subjuntivo (o conjuntivo) | eu | tu | ele, ela | nós | vós | eles, elas | ||||||
Presente | pense | penses | pense | pensemos | penseis | pensem | ||||||
Imperfeito | pensasse | pensasses | pensasse | pensássemos | pensásseis | pensassem | ||||||
Futuro do presente | pensar | pensares | pensar | pensarmos | pensardes | pensarem | ||||||
Modo imperativo | tu | você | nós | vós | vocês | |||||||
Afirmativo: | pensa | pense | pensemos | pensai | pensem | |||||||
Negativo: | não penses | não pense | não pensemos | não penseis | não pensem | |||||||
Infinitivo personal (pessoal) | eu | tu | você | nós | vós | vocês | ||||||
pensar | pensares | pensar | pensarmos | pensardes | pensarem | |||||||
→ você y vocês son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. → Los tiempos compuestos perfectivos se forman con ter ("tener") como auxiliar ("haber" en español), más el participio. Por ejemplo, "você tem pensado". → Los tiempos progresivos se forman con estar como auxiliar, de dos maneras: - estar + el gerundio, por ejemplo, "vocês estão pensando" (uso preferido en Brasil). - estar + a + el infinitivo, por ejemplo, "vocês estão a pensar" (uso preferido en Portugal). | ||||||||||||
* También se usa pensamos, especialmente en Brasil. |
Véase también
Wikipedia en portugués tiene un artículo sobre Pensamento.
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.