considerar

Español

considerar
pronunciación (AFI) [kon.si.ð̞eˈɾaɾ]
silabación con-si-de-rar[1]
acentuación aguda
longitud silábica tetrasílaba
rima

Etimología 1

Del latín cōnsīderō, cōnsīderāre ("examinar"), por la observación de los astros: del latín sidus ("constelación, estrella, cielo nocturno").

Verbo transitivo

1
Detenerse a pensar en un asunto, reflexionando con atención, en vistas a tomar una resolución.
2
Tratar con respeto a una persona.
  • Sinónimo: respetar.
  • Ejemplo: Considerar a un caballero anciano.
3
Tener una opinión o juicio sobre alguien o algo.
  • Uso: se emplea también como pronominal
  • Sinónimos: creer, estimar, juzgar, tener en cuenta.
  • Ejemplo: Lo considera excelente en su trabajo.

Verbo intransitivo

4
Ser tomado en cuenta, apreciado, ser tenido en estimación.
  • Sinónimos: apreciar, estimar.
  • Uso: va seguido de adjetivos, de adverbios de cantidad: mucho, poco, bastante, los que se puede sumar un adjetivo
  • Ejemplo: Se le considera bastante en su profesión.

Conjugación

Traducciones

Traducciones

Portugués

considerar
brasilero (AFI) [kõ.si.deˈɾa(h)]
carioca (AFI) [kõ.si.deˈɾa(χ)]
paulista (AFI) [kõ.si.deˈɾa(ɾ)]
gaúcho (AFI) [kõ.si.deˈɾa(ɻ)]
europeo (AFI) [kõ.si.ðɨˈɾaɾ]
alentejano/algarvio (AFI) [kõ.si.ðɨˈɾa.ɾi]
acentuación aguda
longitud silábica tetrasílaba
rima a(ʁ)

Etimología 1

Del latín cōnsīderō, cōnsīderāre ("examinar"), por la observación de los astros: del latín sidus ("constelación, estrella, cielo nocturno").

Verbo transitivo

1
Considerar, contemplar, meditar.
  • derivado: considerável

Verbo pronominal

considerar-se

2
Considerarse, creerse.
  • Ejemplo: você se considera muito esperto (te crees muy listo)..

Conjugación

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.