moro

icono de desambiguación Entradas similares:  Moro

Español

moro
pronunciación (AFI) [ˈmo.ɾo]
silabación mo-ro
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima o.ɾo

Etimología 1

Del latín maurus ‘de color oscuro’,[1] tomado del griego antiguo μαυρός (maurós).

Adjetivo

Singular Plural
Masculino moro moros
Femenino mora moras
1
Originario, relativo a, o propio de la antigua Mauritania.
  • Uso: se emplea también como sustantivo
2
Propio de, relativo a o devoto del Islam.
  • Ámbito: España
  • Uso: predominante para designar, los fieles de esta religión
  • Sinónimos: véase Tesauro de musulmán.
3
Por extensión, originario del norte de África, sea cual sea su religión o etnia.
  • Ámbito: España
4
Por extensión, que no es cristiano.
5
Originario, relativo a, o propio de España.
  • Ámbito: Chile
  • Uso: deusado
6
Dicho del vino: Que no lleva mezcla de agua.
  • Uso: coloquial
7
Dicho del pelaje del caballo: De color oscuro o negro, con pelos blancos intercalados entre los oscuros y mancha blanca en la frente o el hocico.
  • Ámbito: Río de la Plata
8
Dicho del pelaje del caballo: De color oscuro con las patas blancas.
  • Ámbito: Chile
9
Dicho del pelaje del caballo: De color blanco con manchas o reflejos oscuros.
  • Ámbito: Cuba, Honduras, Puerto Rico, Venezuela
10
Dicho del pelaje del caballo: De mezcla de color alazán y blanco.
  • Ámbito: Ecuador

Locuciones

  • no haber moros en la costa: usado para referirse al comprobar que una situación está libre de algún peligro.
  • moros con cristianos: plato hecho a base de frijoles negros con arroz (Cuba)
  • moros y cristianos: fiesta pública en que se finge una batalla de personas vestidas de moros contra otras vestidas de cristianos.

Refranes

  • moro viejo nunca será buen cristiano

Información adicional

Véase también

Traducciones

Traducciones

Mazahua central

moro
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo

1 Insectos
Mosca.

Mazahua de Michoacán

moro
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo

1
Mosca.

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1914). «moro», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 694.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.