moño
Español
moño | |
pronunciación (AFI) | [ˈmo.ɲo] |
silabación | mo-ño |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | o.ɲo |
Etimología 1
Probablemente la raíz prerromana ibérica *mūnn- ("bulto"), variante de *būnn- (véase boñiga).[1]

[1] y [2]

[5]
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
moño | moños |
- 1
- Porción de cabello que se sujeta por algún medio en la parte más cercana a la cabeza y luego se enrolla o se deja caer libremente. Se hacen por razones estéticas o de comodidad.
- 2
- Por extensión, el objeto de tela o algún material elástico que se usa para sujetar el pelo.
- 3 Zootomía
- Por extensión, el conjunto de plumas que algunas aves tienen sobre la cabeza.
- Sinónimo: copete.
- Derivados: moñón, moñudo.
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | moño | moños |
Femenino | moño | moños |
- 6
- Persona fácil de ser conquistada.[2]
- Ámbito: Argentina
Locuciones
|
Traducciones
Referencias y notas
- Coromines, Joan y José A. Pascual, Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, 6 vols., Madrid: Gredos, 1980–1991. ISBN 978-84-249-1362-5
- “"Shippear", "pestañaste", "bellaca" y "soguear": de dónde vienen las palabras que usa la juventud”. 14 jul 2023. Obtenido de: www.unidiversidad.com.ar/cuando-el-lenguaje-de-la-juventud-es-el-que-impone-las-reglas.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.