mosca

icono de desambiguación Entradas similares:  Mosca, moscá

Español

mosca
pronunciación (AFI) [ˈmos.ka]
silabación mos-ca
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima os.ka

Etimología 1

Del latín musca y este del griego antiguo μυῖα.

[1] Mosca común

Sustantivo femenino

Singular Plural
mosca moscas
1 Insectos
Nombre que se da a numerosos insectos voladores de la familia de los múscidos, que poseen dos alas transparentes, y un aparato bucal chupador o uno punzante.
2
Barba pequeña que se deja sólo bajo el labio inferior y que no incluye el mentón.
3
Cebo artificial que simula una mosca, usado con la caña de pescar.
4
Persona desagradable y molesta.
5
Dinero.
  • Uso: coloquial
6
Disgusto, molestia.
7
Pasajero clandestino que viaja agarrándose de las partes exteriores de un vehículo.
  • Ámbito: México
8
Guardaespaldas o escolta.
  • Ámbito: Venezuela
9
Logotipo de un canal de televisión, que suele situarse en algún rincón de la pantalla, para que estorbe menos.
  • Ámbito: España

Adjetivo

Singular Plural
Masculino mosca moscas
Femenino mosca moscas
10
Enojado, molesto.
  • Ámbito: España
11
Desconfiado, receloso.
  • Ámbito: España
  • Sinónimo: cachudo (Chile).
12
Prevenido, alerta.
  • Ámbito: Venezuela

Interjección

13
Voz usada para alertar sobre un peligro o a una persona para evitar que cometa una acción imprudente.
  • Ámbito: Venezuela

Locuciones

Locuciones con "mosca"
  • mosca artificial: pequeño cebo que se usa para pescar.
  • mosca cojonera: Persona que resulta muy pesada o molesta.
  • mosca común o mosca doméstica: (Musca domestica) insecto díptero con alas transparentes, cuerpo de color negro y trompa succionadora. Es extremadamente común y muy molesto. Al posarse sobre detritus y alimentos puede servir de vehículo para toda clase de infecciones.
  • mosca de burro: parásito de caballos y anos
  • mosca de la col: mosca que devora las raíces de la berza común, el colinabo y otras plantas.
  • mosca de la fruta o mosca del Mediterráneo: (Ceratitis capitata Wied) mosca que se reproduce en los frutos, deformando la fruta con grave perjuicio económico para la agricultura. Su presencia es combatida con campañas masivas de desinfección hasta erradicarla por completo del país. En los países en que su presencia es endémica, limita severamente la posibilidad de vender fruta a mercados internacionales.
  • mosca de las gramíneas: mosca cuyas larvas dañan las cañas de los cereales.
  • mosca del cerezo: mosca cuyas larvas se alimentan en las cerezas.
  • mosca del lino: mosca que ataca las flores del lino.
  • mosca de los establos: (Stomoxis calcitrans) mosca hematófaga del ganado, de aspecto semejante al de la mosca común, y que es insoportable cuando ataca a la gente en gran número
  • mosca del vinagre: (Drosophila melanogaster) mosca que vive de materias en fermentación. Se ha estudiado mucho por la facilidad de reproducción y la forma de sus cromosomas, permitiendo grandes avances a la genética.
  • mosca en leche: Persona de piel oscura vestida de blanco.
  • mosca española: (Lytta vesicatoria) cantárida, escarabajo verde tornasolado.
  • mosca muerta (también mosquita muerta): persona apagada, de poco ánimo, pero que llegada la ocasión de sacar provecho demuestra gran energía y viveza.
  • moscas blancas: copos de nieve.
  • mosca tsé-tsé o tse-tsé (Glossina spp): mosca picadora, trasmisora del tripanosoma que produce la enfermedad del sueño. Su presencia en África incapacita gravemente a la población afectada, disminuyendo su capacidad para trabajar.
  • acudir como moscas a la miel: llegar numerosos a tomar ventaja de algo.
  • andar con la mosca en la oreja: recelar
  • caer como moscas o morir como moscas: morir en enorme cantidad.
  • cazar moscas: perder el tiempo sin provecho alguno haciendo cosas inútiles.
  • en boca cerrada no entran moscas: refrán popular que se refiere a guardar silencio para evitar problemas.
  • enseñar cuántos pares son tres moscas
  • estar mosca: estar alerta (Venezuela)
  • hacer mosca: Estorbar entre dos personas (México)
  • matar moscas a cañonazos: Resolver un problema de forma poco eficiente, consumiendo muchos más recursos de los necesarios. (España)
  • mil millones de moscas no pueden equivocarse, ¡Coma mierda!: forma jocosa de expresar que no siempre la mayoría tiene la razón.
  • no oírse ni una mosca: que todo está muy silencioso.
  • no ser capaz de matar ni una mosca: ser inofensivo, sin maldad.
  • papar moscas: quedarse con la boca abierta sin hacer nada.
  • peso mosca: categoría de peso en el boxeo.
  • por si las moscas: por si acaso, por las dudas.
  • ¿Qué mosca te ha picado?: ¿Por qué tienes esa reacción tan inapropiada?
  • soltar la mosca: pagar.

Información adicional

Véase también

Traducciones

Traducciones

hae)

Etimología 2

Epónimo: Москва (Moskva, Moscú), rótulo que llevaban las cajas que contenían las piezas desmontadas antes de ser armados los aeroplanos.

Sustantivo femenino

Singular Plural
mosca moscas
1
Nombre usado durante la guerra civil española con el que los republicanos se referian al avión ruso Polikarpov I-16.
  • Ámbito: España
  • Sinónimo: rata (España, bando golpista).

Asturiano

mosca
pronunciación (AFI) /ˈmos.ka/
silabación mos-ca
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima os.ka

Etimología 1

Del latín musca.

Sustantivo femenino

Singular Plural
mosca mosques
1 Insectos
Mosca.
2
Mosca (barba pequeña bajo el labio inferior).

Gallego

mosca
pronunciación (AFI) [ˈmos.ka]

Etimología 1

Del latín musca.

Sustantivo femenino

Singular Plural
mosca mosques
1 Insectos
Mosca.

Italiano

mosca
pronunciación (AFI) /ˈmɔ.ska/
silabación mo-sca
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima ɔ.ska

Etimología 1

Del latín musca.

Sustantivo femenino

Singular Plural
mosca mosche
1 Insectos
Mosca.

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.