alazán
Español
| alazán | |
| seseante (AFI) | [a.laˈsan] |
| no seseante (AFI) | [a.laˈθan] |
| silabación | a-la-zán[1] |
| acentuación | aguda |
| longitud silábica | trisílaba |
| variantes | alazano[2] |
| rima | an |
Etimología 1
Del árabe hispánico الاسهاب (alaṣháb), y este del árabe أَصْهَب (ʾaṣhab, "rojizo", "café rojizo").

[2]
Adjetivo
| Singular | Plural | |
|---|---|---|
| Masculino | alazán | alazanes |
| Femenino | alazana | alazanas |
Sustantivo masculino
| Singular | Plural |
|---|---|
| alazán | alazanes |
- 2 Equitación
- Caballo de color alazán1.
- Ejemplo:
El alazán tascó el freno, se revolvió enardecido….María Luisa Bombal. La Última Niebla/La Amortajada. Capítulo La Amortajada. Página 117. Editorial: Planeta. 2012.
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- poco usado
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.