mero
Español
mero | |
pronunciación (AFI) | [ˈme.ɾo] |
silabación | me-ro |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | e.ɾo |

[1]
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
mero | meros |
- 1 Peces
- (subfamilia Epinephelinae) Grupo de unos veinte géneros de peces teleósteos (de esquelo osificado) de cuerpo robusto, grandes mandíbulas armadas de muchos dientes y carne muy apreciada por su buen sabor. El cuerpo, de forma achatada, puede llegar a un metro de longitud, con colores desde amarillento hasta rojizo. Muchos viven en el mar Mediterráneo.
- Sinónimo: cherna.
Traducciones
|
Etimología 2
Del latín merus.
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | mero | meros |
Femenino | mera | meras |
- 1
- Sin añadidura o aditamento de otras cosas, en su presentación o calidad más pura y simple.
- 2
- Sin trascendencia o importancia.
- Ejemplo:
Quedan tambien como meras sombras varios grupos de personajes (la muchedumbre que asiste al ajusticiamiento de Sempronio y Parmeno; los vecinos congregados alrededor de Pleberio cuando este da su discurso final).
- Relacionado: insignificante.
Locuciones
|
Traducciones
|
Forma verbal
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de merar.
Guaraní
mero | |
pronunciación (AFI) | /meˈɾo/ |
silabación | me-ro |
rima | o |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
- 1 Frutos
- Melón.
Referencias y notas
- «mero», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.