laedo

Latín

laedō
clásico (AFI) [ˈlaɪ̯.doː]
rima ae̯.do

Etimología

Incierta.[1]

Verbo transitivo

presente activo laedō, presente infinitivo laedere, perfecto activo laesī, supino laesum.

1
Herir, lastimar, dañar.[2]
2
Causar dolor, fastidio, irritación, ofensa, etc., molestar, fastidiar, disgustar, ofender, injuriar, etc.[2]
3
Perjudicar los intereses o la reputación de alguien, tratar injustamente a alguien (especialmente en el amor).[2]
4
Castigar o disciplinar con palabras, reprobar, censurar, vituperar, fustigar.[2]
5
Infringir, quebrantar, violar (una ley, una promesa, una obligación, etc.).[2]

Conjugación

Referencias y notas

  1. de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 323. ISBN 978-90-04-16797-1
  2. Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.