izar
Español
| izar | |
| seseante (AFI) | [iˈsaɾ] |
| no seseante (AFI) | [iˈθaɾ] |
| silabación | i-zar[1] |
| acentuación | aguda |
| longitud silábica | bisílaba |
| rima | aɾ |
Etimología
Del neerlandés hijssen.
Verbo transitivo
Conjugación
| Formas no personales | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Simples | Compuestas | |||||
| Infinitivo | izar | haber izado | ||||
| Gerundio | izando | habiendo izado | ||||
| Participio | izado | |||||
| Formas personales | ||||||
| número: | singular | plural | ||||
| persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
| Modo indicativo | yo | tú vos |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
| Tiempos simples | ||||||
| Presente | izo | izastú izásvos | iza | izamos | izáis | izan |
| Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | izaba | izabas | izaba | izábamos | izabais | izaban |
| Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | icé | izaste | izó | izamos | izasteis | izaron |
| Futuro | izaré | izarás | izará | izaremos | izaréis | izarán |
| Condicional o Pospretérito | izaría | izarías | izaría | izaríamos | izaríais | izarían |
| Tiempos compuestos | ||||||
| Pretérito perfecto o Antepresente | he izado | has izado | ha izado | hemos izado | habéis izado | han izado |
| Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | había izado | habías izado | había izado | habíamos izado | habíais izado | habían izado |
| Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | hube izado | hubiste izado | hubo izado | hubimos izado | hubisteis izado | hubieron izado |
| Futuro perfecto o Antefuturo | habré izado | habrás izado | habrá izado | habremos izado | habréis izado | habrán izado |
| Condicional perfecto o Antepospretérito | habría izado | habrías izado | habría izado | habríamos izado | habríais izado | habrían izado |
| Modo subjuntivo | yo | tú vos2 |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
| Tiempos simples | ||||||
| Presente | ice | icestú icésvos2 | ice | icemos | icéis | icen |
| Pretérito imperfecto o Pretérito | izara | izaras | izara | izáramos | izarais | izaran |
| izase | izases | izase | izásemos | izaseis | izasen | |
| Futuro (en desuso) | izare | izares | izare | izáremos | izareis | izaren |
| Tiempos compuestos | ||||||
| Pretérito perfecto o Antepresente | haya izado | hayastú izado hayásvos2 izado | haya izado | hayamos izado | hayáis izado | hayan izado |
| Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | hubiera izado | hubieras izado | hubiera izado | hubiéramos izado | hubierais izado | hubieran izado |
| hubiese izado | hubieses izado | hubiese izado | hubiésemos izado | hubieseis izado | hubiesen izado | |
| Futuro o Antefuturo (en desuso) | hubiere izado | hubieres izado | hubiere izado | hubiéremos izado | hubiereis izado | hubieren izado |
| Modo imperativo | tú vos |
usted1 | nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ustedes1 | |
| Afirmativo | izatú izávos |
ice | icemos | izad | icen | |
| Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo | |||||
| 1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». | ||||||
| Los cambios ortográficos se señalan en negrita. | ||||||
Vasco
| izar | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo inanimado
| Indefinido | Singular | Plural | |
|---|---|---|---|
| Absolutivo | izar | izarra | izarrak |
| Ergativo | izarrek | izarrak | izarrek |
| Dativo | izarri | izarrari | izarrei |
| Genitivo | izarren | izarraren | izarren |
| Comitativo | izarrekin | izarrarekin | izarrekin |
| Benefactivo | izarrentzat | izarrarentzat | izarrentzat |
| Causativo | izarrengatik | izarrarengatik | izarrengatik |
| Instrumental | izarrez | izarraz | izarrez |
| Inesivo | izarretan | izarran | izarretan |
| Separativo | izarretako | izarreko | izarretako |
| Adlativo | izarretara | izarrera | izarretara |
| Adl. extremo | izarretaraino | izarreraino | izarretaraino |
| Ac. adlativo | izarretarantz | izarrerantz | izarretarantz |
| Adverbial | izarretarako | izarrerako | izarretarako |
| Ablativo | izarretatik | izarretik | izarretatik |
| Partitivo | izarrik | - | - |
| Prolativo | izartzat | - | - |
- 1
- Estrella, cuerpo celeste masivo que radia energía generada en su interior.
- 2
- Estrella, en el sentido de figura poligonal caracterizada por puntas que a intervalos regulares se proyectan del centro
- 3
- Por extensión, cosa cualquiera con una figura semejante
- 4
- Estrella, en el sentido de persona o cosa que alcanza fama y notoriedad en su carrera
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
VV. AA. (1908-30). Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana, Tomo 28. Madrid: Espasa-Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.