igualar

Español

igualar
pronunciación (AFI) [i.ɣwaˈlaɾ]
silabación i-gua-lar[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología

De igual y el sufijo -ar.

Verbo transitivo

1
Poner un ser al mismo nivel o en igualdad con otro. Hacerlos iguales en categoría, condición, apariencia o características.
2
Juzgar sin diferencia, o estimar a uno y tenerlo en la misma opinión o aprecio que a otro.[2]
3
Hacer que la tierra, el suelo o alguna superficie queden parejos o lisos, sin altos ni bajos, sin cuestas ni huecos.
4
Hacer ajuste o convenirse con pacto sobre alguna cosa.[2]
5 Tauromaquia
Hacer que el toro quede parado sobre sus cuatro patas para proceder a su ejecución con la espada.

Verbo intransitivo

6
Ser igual (con la misma naturaleza, condición, cantidad o calidad) a otro.
  • Uso: se emplea también como pronominal: igualarse

Conjugación

Información adicional

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. VV. AA. (1914). «igualar», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 562.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.