igualado
Español
igualado | |
pronunciación (AFI) | [i.ɣwaˈla.ðo] |
silabación | i-gua-la-do[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | a.do |
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | igualado | igualados |
Femenino | igualada | igualadas |
- 2
- Se dice de una persona que se comporta como si perteneciera a una clase social más alta o que se toma derechos, privilegios o atribuciones que no le corresponden, especialmente en su forma de interactuar con otros y por actuar de manera descortés o arrogante.
- Uso: coloquial, despectivo. Tiene connotación clasista.
- Ámbito: América Central, Bolivia, Colombia, México, Paraguay, Perú.
- Sinónimos: altanero, confianzudo.
Información adicional
- Derivación: igual, desigual, desigualar, desigualdad, iguala, igualación, igualada, igualadino, igualado, igualador, igualamiento, igualanza, igualar, igualatorio, igualdad, igualeza, igualitario, igualitarismo, igualmente, igualón, inigualable, inigualado, inigualdad.
Véase también
Traducciones
|
Forma verbal
- 1
- Participio de igualar.
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- VV. AA. (1914). «igualado», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 562.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.