habilitar
Español
    
| habilitar | |
| pronunciación (AFI) | [a.β̞i.liˈt̪aɾ] | 
| silabación | ha-bi-li-tar | 
| acentuación | aguda | 
| longitud silábica | tetrasílaba | 
| rima | aɾ | 
Etimología 1
    
Del latín habilitās ("habilidad") y el sufijo flexivo ar1.
Verbo transitivo
    
- 1
- Dar a alguien o a algo la habilidad, capacidad, autoridad, o adecuación y medios para que pueda hacer algo, lograrlo o servir para un fin.
- Uso: se emplea también como pronominal: habilitarse
- Relacionados: autorizar, adecuar, capacitar, preparar
- Ejemplo: La consejería habilita al cliente para enfrentar sus problemas.
- Ejemplo: Van a habilitar el viejo edificio para un centro comercial.
 
- 2
- Hacer disponible el capital o la financiación necesarios para un proyecto o negocio.
- 3 Derecho
- Dar aptitud, capacidad, posibilidad o autorización legales a una persona o a un trámite.
- Ejemplo: Lo habilitaron como representante de la comunidad.
- Ejemplo: No se ha habilitado la apelación y por ello el proceso está detenido.
 
- 4
- Hacer socio o copropietario al empleado de una empresa.[1]
- Ámbito: América
 
- 5
- Tomar un examen adicional para aprobar un curso, después de haber fallado en un intento anterior.
- Ámbito: Colombia
- Uso: anticuado
- Ejemplo:
 - Entonces descubrí que era miope... Sólo una vez tuve que habilitar una materia, francés, y mi mamá se escandalizó y se dedicó a enseñarme poemas en francés.José Portaccio Fontalvo. Cien años de esperanza. Página 136. 2005. ISBN: 9789589653593. 
 
Conjugación
    
Información adicional
    
- Derivación: hábil, habilidad, habilidoso, habilitación, habilitado, habilitador, habilitar, hábilmente, habiloso, inhábil, inhabilidad, inhabilitar, inhabilitación, rehabilitar, rehabilitación
Véase también
    
 Wikipedia  tiene un artículo sobre Capacidad de obrar. (Derecho) Wikipedia  tiene un artículo sobre Capacidad de obrar. (Derecho)
Portugués
    
| habilitar | |
| brasilero (AFI) | [a.bi.liˈta(h)] | 
| carioca (AFI) | [a.bi.liˈta(χ)] | 
| paulista (AFI) | [a.bi.liˈta(ɾ)] | 
| gaúcho (AFI) | [a.bi.liˈta(ɻ)] | 
| europeo (AFI) | [ɐ.βi.liˈtaɾ] | 
| alentejano/algarvio (AFI) | [ɐ.βi.liˈta.ɾi] | 
| acentuación | aguda | 
| longitud silábica | tetrasílaba | 
| rima | a(ʁ) | 
Etimología 1
    
Del latín habilitās ("habilidad").
Verbo
    
- 1
- Habilitar (hacer hábil, capacitar, dar autorización legal).
- Cognados: hábil, habilidade, habilidoso, habilitação, habilitado, habilitador
- Ejemplo: O counseling è um processo de interação entre duas pessoas, counselor e cliente, cujo objetivo é aquele de habilitar o cliente a tomar uma decisão.«Counseling», Wikipedia en portugués, consultada el 26 mar 2013
 
Conjugación
    
Flexión de habilitarprimera conjugación, regular
| Formas no personales | ||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 
 | ||||||||||||
| Formas personales | ||||||||||||
| número: | singular | plural | ||||||||||
| persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera | ||||||
| Modo indicativo | eu | tu | ele, ela | nós | vós | eles, elas | ||||||
| Presente | habilito | habilitas | habilita | habilitamos | habilitais | habilitam | ||||||
| Pretérito perfeito simples | habilitei | habilitaste | habilitou | habilitámos* | habilitastes | habilitaram | ||||||
| Imperfeito | habilitava | habilitavas | habilitava | habilitávamos | habilitáveis | habilitavam | ||||||
| Pretérito mais-que-perfeito simples | habilitara | habilitaras | habilitara | habilitáramos | habilitáreis | habilitaram | ||||||
| Futuro do presente | habilitarei | habilitarás | habilitará | habilitaremos | habilitareis | habilitarão | ||||||
| Futuro do pretérito (condicional) | habilitaria | habilitarias | habilitaria | habilitaríamos | habilitaríeis | habilitariam | ||||||
| Modo subjuntivo (o conjuntivo) | eu | tu | ele, ela | nós | vós | eles, elas | ||||||
| Presente | habilite | habilites | habilite | habilitemos | habiliteis | habilitem | ||||||
| Imperfeito | habilitasse | habilitasses | habilitasse | habilitássemos | habilitásseis | habilitassem | ||||||
| Futuro do presente | habilitar | habilitares | habilitar | habilitarmos | habilitardes | habilitarem | ||||||
| Modo imperativo | tu | você | nós | vós | vocês | |||||||
| Afirmativo: | habilita | habilite | habilitemos | habilitai | habilitem | |||||||
| Negativo: | não habilites | não habilite | não habilitemos | não habiliteis | não habilitem | |||||||
| Infinitivo personal (pessoal) | eu | tu | você | nós | vós | vocês | ||||||
| habilitar | habilitares | habilitar | habilitarmos | habilitardes | habilitarem | |||||||
| → você y vocês son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. → Los tiempos compuestos perfectivos se forman con ter ("tener") como auxiliar ("haber" en español), más el participio. Por ejemplo, "você tem habilitado". → Los tiempos progresivos se forman con estar como auxiliar, de dos maneras: - estar + el gerundio, por ejemplo, "vocês estão habilitando" (uso preferido en Brasil). - estar + a + el infinitivo, por ejemplo, "vocês estão a habilitar" (uso preferido en Portugal). | ||||||||||||
| * También se usa habilitamos, especialmente en Brasil. | ||||||||||||
Véase también
    
 Wikipedia en portugués tiene un artículo sobre habilidade. Wikipedia en portugués tiene un artículo sobre habilidade.
Referencias y notas
    
- «habilitar» en Diccionario de la Lengua Espasa-Calpe (2005). Consultado el 26 mar 2013.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.