fallar

icono de desambiguación Entradas similares:  falar, fallaar

Español

Etimología 1

fallar
pronunciación (AFI) [faˈʎaɾ]
[faˈʝaɾ]
silabación fa-llar
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

De falla1, y este del latín vulgar falla ("engaño").

Verbo transitivo

1
Hacer mal una cosa, equivocarse.
2
En algunos juegos de cartas, verse en la obligación de usar el triunfo por no tener la carta adecuada.

Verbo intransitivo

3
Estar una cosa equivocada, contener un error.
4
No funcionar adecuadamente.
5
No conseguir una persona los resultados esperados, no cumplir con las expectativas.
6
Faltar, debilitarse la resistencia, capacidad, valor o fuerza de algo o alguien.
7
Ausentarse, no asistir a una cita o a un deber.

Locuciones

  • fallarle
  • no falla

Traducciones

Traducciones
  • Francés: échouer (fr)

Etimología 2

fallar
pronunciación (AFI) [faˈʎaɾ]
[faˈʝaɾ]
silabación fa-llar
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Del latín afflāre ("olfatear"), rozar con el aliento. Variante de hallar que ha conservado una efe arcaizante.

Verbo transitivo

1
Especialmente en el ámbito jurídico, pero también en el deportivo y otros, tomar una decisión.
  • Uso: se emplea también como intransitivo

Conjugación

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.