habilitas
Español
habilitas | |
pronunciación (AFI) | [a.β̞iˈli.t̪as] |
silabación | ha-bi-li-tas |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | i.tas |
Forma verbal
- 1
- Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de habilitar.
Latín
habilitās | |
clásico (AFI) | [haˈbɪ.lɪ.taːs] |
rima | i.li.tas |
Etimología
De habilis ("hábil") y el sufijo tās, y aquel de habeō, -ēre ("tener") y el sufijo -ilis1.[1]
Sustantivo femenino
3.ª declinación (m/f consonante) | ||
Singular | Plural | |
---|---|---|
Nominativo | habilitās | habilitātēs |
Vocativo | habilitās | habilitātēs |
Acusativo | habilitātem | habilitātēs |
Genitivo | habilitātis | habilitātum |
Dativo | habilitātī | habilitātibus |
Ablativo | habilitāte | habilitātibus |
Referencias y notas
- Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.