examen
Español
| examen | |
| pronunciación (AFI) | [ekˈsa.men] |
| silabación | e-xa-men[1] |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | trisílaba |
| rima | a.men |
Etimología 1
Del latín examen, y este contracción del latín *exagmen, del latín exigere, del latín agere, del protoindoeuropeo *h₂eǵ-. Compárese el doblete patrimonial enjambre.
Sustantivo masculino
| Singular | Plural |
|---|---|
| examen | exámenes |
- 1
- Escrutinio analítico que se lleva a cabo acerca de las características o circunstancias de algo.
- Sinónimos: análisis, escrutinio, indagación.
- 2
- Prueba para evaluar y juzgar la comprensión y el aprovechamiento de lo estudiado por un alumno, discípulo, etc.
- Sinónimo: evaluación.
- 3
- Prueba que se hace para estimar la idoneidad de una persona en el ejercicio de una tarea u oficio específico.
- Sinónimos: prueba, evaluación.
Locuciones
- examen de conciencia
- examen genético
Traducciones
Traducciones
|
|
Catalán
| examen | |
| central (AFI) | [əɡˈza.mən] |
| valenciano (AFI) | [eɡˈza.men] |
| baleárico (AFI) | [əɡˈza.mən] |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | trisílaba |
| rima | a.mən |
Francés
| examen | |
| pronunciación (AFI) | [ɛɡ.za.mɑ̃] ⓘ |
| homófonos | examens |
| rima | ɑ̃ |
Latín
| examen | |
| clásico (AFI) | [ˈɛks̠ämɛn] |
| eclesiástico (AFI) | [ˈɛksämen] |
| rima | ek.sa.men |
Etimología 1
Contracción de *exagmen (compárese agmen), de exigere ("exigir, determinar"), de ex y agere ("obrar"), del protoindoeuropeo *h₂eǵ-. La variedad de sentidos corresponde a la polisemia de exigere.
Sustantivo neutro
3.ª declinación (n consonante) | ||
| Singular | Plural | |
|---|---|---|
| Nominativo | exāmen | exāmina |
| Vocativo | exāmen | exāmina |
| Acusativo | exāmen | exāmina |
| Genitivo | exāminis | exāminum |
| Dativo | exāminī | exāminibus |
| Ablativo | exāmine | exāminibus |
- 1
- Enjambre.
- 2
- Nube de insectos, de flechas o de elementos similares moviéndose en el aire.
- 3
- Muchedumbre, banco (de peces) o cualquier otro tipo de aglomeración similar.
- Uso: imperial
- 4
- Multitud de cualquier tipo de cosas concretas o abstractas.
- Uso: tardío
- 5
- Escrutinio, consideración, acción de sopesar.
- 6
- Aguja de la balanza.
- Uso: poco usado
Neerlandés
| examen | |
| pronunciación (AFI) | [ɛkˈsa.mə] |
Romanche
| examen | |
| pronunciación | falta agregar |
Rumano
| examen | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Del latín examen, y este contracción del latín *exagmen, del latín exigere, del latín agere, del protoindoeuropeo *h₂eǵ-.
Sustantivo neutro
| Indefinido | Singular | Plural |
|---|---|---|
| Nominativo– Acusativo |
un examen | niște examene |
| Genitivo– Dativo |
unui examen | unor examene |
| Definido | Singular | Plural |
| Nominativo– Acusativo |
examenul | examenele |
| Genitivo– Dativo |
examenului | examenelor |
| Vocativo | Singular | Plural |
| examenule examene |
examenelor |
- 1
- Examen.
Sueco
| examen | |
| pronunciación (AFI) | [ɛkˈsɑːmən] |
Etimología 1
Del latín examen, y este contracción del latín *exagmen, del latín exigere, del latín agere, del protoindoeuropeo *h₂eǵ-.
Sustantivo común
| Singular | Plural | |||
|---|---|---|---|---|
| Indefinido | Definido | Indefinido | Definido | |
| Nominativo | examen | examen | examina | examina |
| Genitivo | examens | examens | examinas | examinas |
Locuciones
- avlägga examen
- ta en examen
Referencias y notas
- «examen». En: DEX online.
- Lewis, Charlton T. & Charles Short (ed.) (1879). «examen“», A Latin Dictionary (en inglés). Nueva York: Harper and Brothers. ISBN 978-0-19-864201-5.
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.