escurrir
Español
    
    Etimología 1
    
| escurrir | |
| pronunciación (AFI) | [es.kuˈriɾ] | 
| silabación | es-cu-rrir | 
| acentuación | aguda | 
| longitud silábica | trisílaba | 
| parónimos | escurril | 
| rima | iɾ | 
Del latín excurrĕre,[1] formado de ex ("afuera") y currō, currere ("correr").
Verbo transitivo
    
- 2
- Sacar parte del líquido que empapaba algo, especialmente una tela, retorciéndola, haciendo presión, etc.
- Uso: se emplea también como pronominal: escurrirse.[1]
- Relacionados: exprimir, secar.
- Antónimo: empapar.
 
Verbo intransitivo
    
- 4
- Dejar caer o salir, un recipiente, el líquido que contenía de modo gradual, gota a gota.
- 5
- Referido a una cosa, arrastrarse suavemente, moverse o correr con leve fricción sobre una superficie.
- Uso: se emplea también como pronominal.
- Sinónimos: deslizarse, resbalar.
 
Locuciones
    
- escurrir el bulto: rehuir, evitar, eludir o esquivar algo que no se desea, como un riesgo, una dificultad, un trabajo, un compromiso, etc. Escaquearse, escurrirse.
Conjugación
    
Información adicional
    
- Derivados: escurrirse, escurraja, escurreplatos, escurribanda, escurridero, escurridizo, escurrido, escurridor, escurridura, escurrimbres, escurrimiento.
Véase también
    
- escurrirse (más acepciones)
Traducciones
    
Etimología 2
    
| escurrir | |
| pronunciación (AFI) | [es.kuˈriɾ] | 
| silabación | es-cu-rrir | 
| acentuación | aguda | 
| longitud silábica | trisílaba | 
| rima | iɾ | 
Del latín vulgar excorrigĕre ("conducir").[1]
Verbo transitivo
    
Referencias y notas
    
- «escurrir», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.