chilote
Español
chilote | |
pronunciación (AFI) | [tʃiˈlo.te] |
silabación | chi-lo-te |
acentuación | llana |
Etimología 1
De Chiloé
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | chilote | chilotes |
Femenino | chilota | chilotas |
- 1 Gentilicios
- Persona originaria o habitante del Archipiélago de Chiloé, en Chile.[1]
- Uso: se emplea también como sustantivo masculino o femenino. Puede tener connotaciones despectivas.
- Sinónimos: chiloense, chilhueño.
- Derivados: chilotada, chilotear, chilotismo.
- 2 Gentilicios
- Persona originaria de Chile.
- Ámbito: Argentina.
- Uso: despectivo u ofensivo.
- 3
- Se dice de algo que proviene o tiene relación con el archipiélago de Chiloé.
Locuciones
|
Etimología 2
chilote | |
pronunciación (AFI) | [tʃiˈlo.te] |
silabación | chi-lo-te |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | o.te |
Del náhuatl xilotl ("cabello").[2]

[1, 2]
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
chilote | chilotes |
- 1
- Variante de jilote (mazorca de maíz en proceso de desarrollar los granos).[3]
- Ámbito: Costa Rica, Nicaragua.
- Derivado: chilotear.
Traducciones
|
Etimología 3
chilote | |
pronunciación (AFI) | [tʃiˈlo.te] |
silabación | chi-lo-te |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | o.te |
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
chilote | chilotes |
Traducciones
|
Referencias y notas
- «chilote», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- «jilote», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- «chilote », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.