alzada

Español

alzada
seseante (AFI) [al̟ˈsa.ð̞a]
no seseante (AFI) [al̟ˈθa.ð̞a]
silabación al-za-da
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima a.da

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo femenino

Singular Plural
alzada alzadas
1 Ganadería
Estatura del caballo, medida desde el rodete del talón de la mano hasta la parte más elevada de la cruz.[1]
2 Derecho
Recurso de apelación en lo gubernativo.[1]
3
Lugar alto de pastos para el verano, y cabañas en que allí habitan temporalmente los vaqueros.[1]
  • Ámbito: Asturias

Locuciones

  • alcalde de alzadas
  • juez de alzadas
  • vaqueiro de alzada

Véase también

Traducciones

Traducciones

Forma adjetiva y de participio

1
Forma del femenino de alzado, participio de alzar o de alzarse.

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1925). «alzada», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.