epazote
Español
epazote | |
seseante (AFI) | [e.paˈso.t̪e] |
no seseante (AFI) | [e.paˈθo.t̪e] |
silabación | e-pa-zo-te[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
variantes | apasote, ipazote, pazote, pozote |
rima | o.te |
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
epazote | epazotes |
- 1
- (Dysphania ambrosioides) Planta herbácea americana de la familia de las Amarantáceas. Es una planta anual de crecimiento erecto, de hojas lanceoladas de hasta 13 cm de largo y flores pequeñas y verdes agrupadas en glomérulos. Posee un olor penetrante a causa de la abundancia en sus hojas del aceite esencial ascaridol. Tiene usos en la medicina tradicional latinoamericana por sus propiedades vermífugas, también se consume condimento de varias recetas de la cocina mexicana y como infusión.
- Sinónimos: camatai (Perú), cashiva (Perú), paico (países andinos), paico macho, quenopodio vermífugo, té de los jesuitas.
- Hiperónimo: quenopodio.
Traducciones
|
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.