cenefa
Español
cenefa | |
seseante (AFI) | [seˈne.fa] |
no seseante (AFI) | [θeˈne.fa] |
silabación | ce-ne-fa |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | e.fa |
Etimología
Del árabe hispánico صِنِيڢَة (ṣenífa), a su vez del del árabe صَنْف (ṣanf, "orla", "borde de una confección").
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
cenefa | cenefas |
- 1
- Lista sobrepuesta o tejida en los bordes de las cortinas, doseles, pañuelos, etc., de la misma tela y a veces de otra distinta.[1]
- Sinónimo: bordado.
- Ejemplo:
«¿Estás escuchando, Mercedes? ¿Te has dormido? Han llegado a faltar cosas, últimamente han faltado cosas, como lo oyes, y los berilos, por lo visto, figúrate qué horror, los tiene ya Montoya y los está tasando, y todo el ajuar entero entero, todo de hilo blanco y el soutien, los los, porque se ha hecho una docena, bordada a mano toda la cenefa...
La abuela Mercedes abrió los ojos y, entrecerrándolos, contempló a María del Carmen en silencio».Pombo, Álvaro. El héroe de las Mansardas de Mansard. Página 158. 1983.
- 2
- En las casullas, lista de en medio, la cual suele ser de tela o de color diferente de la de los lados.[1]
- 3
- Dibujo de ornamentación que se pone a lo largo de los muros, pavimentos y techos y suele consistir en elementos repetidos de un mismo adorno.[1]
- Ejemplo:
Referencias y notas
- Real Academia Española (1956). Diccionario de la lengua española, decimoctava ed., Madrid. Espasa-Calpe, 293.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.