relinga

Español

relinga
pronunciación (AFI) [reˈliŋ.ga]
silabación re-lin-ga[1]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima in.ɡa

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo femenino

Singular Plural
relinga relingas
1 Náutica
Cabo que se une o cose, y con que se refuerzan las orillas de las velas; toma el título o denominación de cada una de aquellas, como relinga del grátil, del pujamen, de la caída.

Locuciones

Locuciones con «relinga»
  • buscar la relinga de barlovento (el viento): venir este alternativamente a rachas escasas y volver á su primera dirección.
  • Dejar, quedarse en relingas: llevarse el viento las velas, dejando solo las relingas, y quedar el aparejo o el buque en esta disposición. Figuradamente se dice también quedarse en relingas, cuando se pierde todo el equipaje o lo que se posee, a causa de un naufragio u otra desgracia equivalente.
  • navegar a la relinga: navegar a la bolina
  • relinga del grátil: la que corre de empuñidura a empuñidura.
  • relinga del pujamen: la que en las velas cuadras va de un puño bajo al otro y en las de cuchillo desde el puño de la amura al de la escota.
  • relinga de caída: cualquiera de las dos que en las velas cuadras bajan desde las empuñaduras aá los puños bajos
  • relinga de la valuma: la que en las velas de estay, cangrejas y foques corre desde el puño de la pena al de la escota.
  • relinga del palo: la que en cangrejas y velas de estay con martillo, coge desde el puño alto de la caíida de proa hasta el puño de la amura.
  • relinga de la caída de proa: en velas místicas y al tercio es la comprendida entre el puño del car o penol proel de la v e r g a y el puño de la amura.
  • relinga del puño: la más reforzada que se pone en los puños de escota de los foques y cangrejas
  • relinga de cumbre: el cabo que se cose en el centro de un toldo, de popa a proa y por su cara alta.
  • relinga de bandera: lo mismo que varón de bandera.
  • repartir la relinga: según unos, es colocar la gente con orden sobre la verga para que pueda aferrar la vela con perfección; según otros, es distribuir o acomodar bien la relinga de la vela para aferrarla con perfección.

Véase también

  • Apéndice:Términos marineros

Traducciones

Traducciones
  • Francés: [1] ralingue (fr) (f.)

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.