puerta

icono de desambiguación Entradas similares:  Puerta

Español

puerta
pronunciación (AFI) [ˈpweɾ.t̪a] Colombia
silabación puer-ta[1]
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima eɾ.ta

Etimología 1

Del castellano antiguo puerta ("puerta"), y esta del latín porta. Cognado del judeoespañol puerta.

Sustantivo femenino

Singular Plural
puerta puertas
Una puerta (1).
1
Abertura practicada en una construcción, vehículo u otro objeto, por la cual se accede y abandona el mismo.
  • Sinónimo: portal
  • Ejemplo:

Al llegar a la puerta hizo girar la llave y la abrió. Ni siquiera se volvió para lanzar una ojeada al cadáver. Comprendía que el secreto del éxito consistía en no darse cuenta de lo sucedido».Óscar Wilde. El retrato de Dorian Gray. Página 108. Editorial: Fondo Editorial Cultura Peruana.

2
Armazón o estructura que, colocada en esta abertura, impide el paso.
3 Deporte
Meta que el deportista o un objeto deben atravesar para el desarrollo del juego.
4
En general, vía de entrada o acceso a alguna cosa.

Locuciones

Locuciones con «puerta»
  • a puertas cerradas
  • dar con la puerta en las narices
  • ponerle puertas al campo
  • por la puerta grande
  • puerta a puerta
  • puerta cancel
  • puerta cochera
  • puerta de servicio
  • puerta excusada
  • puerta franca
  • puerta giratoria
  • puerta trasera
  • puertas adentro
  • puertas afuera
  • puerta en puerta

Refranes

  • cuando una puerta se cierra, doscientas se abren

Véase también

Traducciones

Traducciones

Asturiano

puerta
pronunciación (AFI) /ˈpweɾ.ta/
silabación puer-ta[2]
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima eɾ.ta

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo femenino

Singular Plural
puerta puertes
1
Puerta (entrada).

Véase también

Castellano antiguo

puerta
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del latín portam ("puerta").

Sustantivo femenino

Singular Plural
puerta puertas
1
Puerta (entrada).

Judeoespañol

puerta
pronunciación falta agregar
grafías alternativas פואירטה

Etimología 1

Del castellano antiguo puerta ("puerta"), y esta del latín porta. Cognado del español puerta.

Sustantivo femenino

Singular Plural
puerta puertas
1
Puerta (entrada).

Referencias y notas

  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
  2. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.