epéntesis

Español

epéntesis
pronunciación (AFI) [eˈpen̪.te.sis]
silabación e-pén-te-sis[1]
acentuación esdrújula
longitud silábica tetrasílaba
rima en.te.sis

Etimología

Del griego antiguo ἐπένθεσις (epénthesis, "insertar"), compuesto de ἐπί (epi, "sobre"), ἐν (en, "en") y θέσις (thésis, "posición"), sustantivo derivado del verbo τίθημι (títhemi, "poner, colocar").

Sustantivo femenino

Singular y plural
epéntesis
1 Retórica, fonética, fonética
Adición o inserción de un sonido (fonema) o grupo de sonidos en el interior de una palabra por razones históricas o retóricas.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] Fugenlaut (de) (m.)
  • Francés: [1] épenthèse (fr) (f.)
  • Gallego: [1] epéntese (gl) (f.)
  • Inglés: [1] epenthesis (en)
  • Italiano: [1] epentesi (it) (f.)
  • Neerlandés: [1] epenthesis (nl) (f.)
  • Portugués: [1] epêntese (pt) (f.)

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.