asegurarse
Español
asegurarse | |
pronunciación (AFI) | [a.se.ɣ̞uˈɾaɾ.se] |
silabación | a-se-gu-rar-se[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | pentasílaba |
rima | aɾ.se |
Etimología 1
De asegurar con el pronombre reflexivo átono.
Verbo pronominal
- 1
- Cerciorarse, verificar o comprobar que algo sea verdadero o se haga.
- Uso: con frecuencia va seguido de la preposición "de"
- Ejemplo:
Primero nos aseguramos de que la persona no representa ningún peligro para nosotros y después nos enamoramos.Osho. Aquí y Ahora. Editorial: EDAF. 17 abr 2007. ISBN: 9788441419018.
- Ejemplo:
Cuando vio a un hombre ensangrentado, golpeado y tirado a un lado del camino, se aseguró de curar su corazón quebrantado con cuidado.Darlene Zschech. El Arte de Ser un Mentor. Editorial: Casa Creación. 13 set 2012. ISBN: 9781616387730.
- 2
- Hacer lo necesario para sentir confianza, tranquilidad, seguridad; despojarse de la preocupación o el miedo.[2]
- Uso: se emplea más como transitivo: asegurar
- 3
- Quedar en condiciones que dificulten el propio daño, robo, invasión o peligro.[2]
- Uso: se emplea más como transitivo: asegurar
- 4
- Obtener un seguro o promesa que, a cambio de ciertas condiciones contratadas, se recibirá la indemnización económica por la pérdida de algo (por robo, accidente, incendio, enfermedad, etc.), o el cubrimiento profesional de los servicios necesarios para recuperar algo (la salud, un edificio, un vehículo, etc.).
- Uso: se emplea más como transitivo: asegurar
- Ejemplo:
Conjugación
Véase también
- asegurar (otras acepciones)
Traducciones
|
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- «asegurar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.