firme

icono de desambiguación Entradas similares:  firmé

Español

firme
pronunciación (AFI) [ˈfiɾ.me]
silabación fir-me
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima iɾ.me

Etimología 1

Del latín firmus y este del protoindoeuropeo *dʰermos, del protoindoeuropeo *dʰer-. La preservación de la /f/ inicial es irregular.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino firme firmes
Femenino firme firmes
1
Difícil de ser movido o desplazado.
  • Ejemplo: Un apoyo firme.
2
De carácter constante y decidido.
  • Uso: figurado
  • Ejemplo: Un hombre firme.
3
En una posición erguida, con los pies juntos, característica de las formaciones militares.
  • Ejemplo: Los soldados están firmes.
4
Se dice de algo invariable, constante y definitivo.
  • Ejemplo: Se hizo el firme propósito de perdonar y seguir su camino.

Sustantivo masculino

Singular Plural
firme firmes
5
Capa sólida del terreno, sobre la que se puede cimentar.[1]
6
Capa sólida, de guijo o piedrecilla machacada, sobre la que se construyen las carreteras, pistas de aterrizaje y otras construcciones.[1]
7 Náutica
El punto más alto en que escora un buque.[2]

Adverbio de modo

8
Con firmeza.

Locuciones

  • de firme: Con firmeza, fuerte. - De forma constante, sin detenerse. - Reciamente, violentamente.[1]
  • en firme: Definitivamente.|| Dícese de las operaciones de Bolsa que se hacen o contratan definitivamente a plazo fijo.[1]
  • estar uno en lo firme: Estar en lo cierto; profesar opinión o doctrina segura.[1]
  • la firme: La verdad
  • quedarse en firme o en lo firme: Estar en los huesos.[1]
  • aguas firmes
  • parada en firme
  • sentencia firme
  • tierra firme

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1914). «firme», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 478. Consultado el 05 de septiembre de 2012.
  2. Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z) Pág. 31
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.