vilo
Español
| vilo | |
| pronunciación (AFI) | [ˈbi.lo] |
| silabación | vi-lo |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | bisílaba |
| rima | i.lo |
Etimología
Incierta. Coromines [1] lo da por derivado de vil, siguiendo el modelo de en vago. Spitzer, en cambio, lo da por apócope de vilordo, cognada de balurdo, palurdo[2]
Sustantivo masculino
- 1
- Véase en vilo
Traducciones
|
|
Esperanto
| vilo | |
| pronunciación (AFI) | /ˈvi.lo/ |
| silabación | vi-lo |
| rima | i.lo |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Referencias y notas
- Coromines, Joan y José A. Pascual, Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, 6 vols., Madrid: Gredos, 1980–1991. ISBN 978-84-249-1362-5, q.v.
- Spitzer, Leo (1959) “A New Spanish Etymological Dictionary (Cont'd)”. En: Modern Language Notes, 74(2):139
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.