vivir

Español

vivir
pronunciación (AFI) [biˈβ̞iɾ]
silabación vi-vir
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología 1

Del castellano antiguo bevir, bivir, y este del latín vivere, a su vez del protoindoeuropeo *gʷeyh₃w-.

Verbo intransitivo

1
Tener vida.
  • Hiperónimo: existir.
  • Antónimos: morir, fallecer, fenecer, expirar.
  • Ejemplo:

La palabra "algoritmo" proviene del nombre del matemático llamado Abu Abdullah Muhammad bin Musa al-Khwarizmi que vivió entre los siglos VIII y IX.Algoritmo”. Wikipedia.

2
Tener su residencia y desarrollar sus actividades en un lugar determinado.

Consultaron un oráculo que les dijo que ella no estaba destinada a ningún amante mortal, sino a un monstruo que vivía en la cima de cierta montaña.Afrodita”. Wikipedia.

  • Ejemplo:

Los nativos indígenas vivían en la región donde actualmente se localiza la provincia de Alberta mucho tiempo antes de la llegada de los primeros europeos.Alberta”. Wikipedia.

3
Permanecer alguien haciendo o siendo algo durante largo tiempo.
  • Sinónimo: estar.
  • Ejemplo: Vivió haciendo penitencia en lo alto de una columna, lo llamaron el estilita.
  • Ejemplo: Vive sola, desde que quedó viuda.
4
Permanecer algo en el tiempo.
  • Sinónimos: permanecer, durar.
  • Ejemplo: Vivirá para siempre en nuestro recuerdo. Amén.
5
Tener un estilo de vida.
  • Ejemplo: El abate Molina vivió santamente sus últimos días en Italia.
  • Ejemplo:

Contra la concepción dominante en Occidente hasta el siglo XIX, que distinguía las civilizaciones dominantes de los pueblos periféricos, a los que consideraba "que vivían en estado de naturaleza".Antropología cultural”. Wikipedia.

6
Tener un comportamiento permanente.
7
Satisfacer las necesidades diarias.
  • Sinónimo: subsistir.
  • Ejemplo: Trabajo duramente para vivir.
8
Acompañado de la preposición de, denota un medio de subsistencia.
  • Ejemplo: La empresa vive de la producción.

Verbo transitivo

9
Estar en una situación dada durante un pasaje de la vida.
  • Ejemplo: Con ella he vivido momentos maravillosos.
10
Sentir vivamente una experiencia.
  • Ejemplo: Viví muy mal la muerte de mi padre.
  • Ejemplo:

Alemania encarnaba la situación que se vivía a nivel mundial en el marco de la guerra Fría.Alemania”. Wikipedia.

Sustantivo masculino

11
Manera de subsistir.
  • Ejemplo: Tener un modesto vivir.

Locuciones

Locuciones con «vivir»
  • como él viva, no faltará quien le alabe: Frase burlesca.
  • como se vive, se muere: Los hábitos de la vida, tienen su consecuencia al final de ella.
  • gente de mal vivir: De malas costumbres, viciosa o canalla.
  • ganar el quien vive
  • mujer de mal vivir: Prostituta.
  • no dejar vivir: Molestar continuamente.
  • no vivir: Estar muy preocupado.
  • ¿quién vive?: Grito de alerta.
  • recogerse a buen vivir: Enmendar el rumbo de la vida.
  • retirarse a buen vivir: Enmendar el rumbo de la vida.
  • ¡vive Dios!
  • vivir al día: Ganar lo justo para subsistir.
  • vivir aprisa: Vivir aceleradamente como en la vida moderna por oposición a la vida calma del campo.
  • vivir del aire
  • vivir del cuento
  • vivir en un táper
  • vivir como rey: Vivir muy bien.
  • vivir como un bacán
  • vivir como un pachá
  • vivir en Narnia: Vivir de fantasías o abstraído de la realidad (Venezuela).
  • vivir para trabajar: Trabajar como esclavo, sin descanso ni vacaciones.
  • vivir para ver: Expresión de extrañeza.

Conjugación

Información adicional

Traducciones

Traducciones

Gallego

vivir
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Verbo transitivo

1
Vivir.

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.