viva

icono de desambiguación Entradas similares:  vivá

Español

viva
pronunciación (AFI) [ˈbi.β̞a]
silabación vi-va
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima i.ba
[1]

Etimología 1

De vivir.

Interjección

1
Expresa regocijo y se usa para celebrar algo o festejar a alguien..[1]
  • Ejemplo: «¡Viva México!» (exclamación para celebrar el grito de Independencia o "Grito de Dolores").
  • Antónimos: ¡plm, fuera!
  • Relacionados: epa, épale, hurra, juepa.

Sustantivo masculino

Singular Plural
viva vivas
2
Aplauso o manifestación de celebración y júbilo.[1]
  • Uso: se emplea más en plural.
  • Ejemplo: Se emocionó con los vivas del público.

Traducciones

Traducciones

Forma adjetiva

1
Forma del femenino de vivo.
  • Uso:  se emplea también como sustantivo femenino.

Forma verbal

2
Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de vivir.
3
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de vivir.
4
Segunda persona del singular (usted) del imperativo de vivir.
5
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de vivar2.
6
Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de vivar2.

Referencias y notas

  1. «viva», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.