tusar
Español
tusar | |
pronunciación (AFI) | [t̪uˈsaɾ] |
silabación | tu-sar |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | aɾ |

[5] Lo están tusando
Verbo transitivo
- 1
- Arreglar el pelo, alisándolo con la mano o el peine.[1]
- Uso: anticuado
- Sinónimo: atusar.
- 2
- Cortar el pelo a un animal.
- Ámbito: América
- Sinónimos: atusar, trasquilar.
- 3
- En especial, cortar a tijera los pelos largos de la crin y la cola del caballo para mejorar su aspecto.[2]
- Ámbito: Bolivia, Chile, México, Nicaragua, Río de la Plata
- 4
- Cortar el pelo a una persona.[2]
- Ámbito: Argentina, Bolivia, Chile, Cuba, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua.
- Uso: coloquial, se emplea también como pronominal: tusarse.
- 5
- En particular, rapar el cabello casi a la altura de la raíz.[2]
- Ámbito: Colombia.
- Uso: coloquial, se emplea también como pronominal.
- Sinónimo: calvear.
- Relacionado: pelar.
- Ejemplo:
Han resuelto calviarnos a todos, nos tusaron como paramilitares.Alfredo Molano. Penas y cadenas. Página 238. 1994.
Conjugación
Traducciones
|
Referencias y notas
- Leguizamón, Martiniano (1896) «Glosario de voces indígenas y modismos locales» (p. 251 en adelante), Recuerdos de la tierra. Buenos Aires: Lajouane.
- «tusar », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.