mejorar
Español
    
| mejorar | |
| pronunciación (AFI) | [me.xoˈɾaɾ] | 
| silabación | me-jo-rar | 
| acentuación | aguda | 
| longitud silábica | trisílaba | 
| rima | aɾ | 
Etimología 1
    
Del latín meliorare.
Verbo transitivo
    
- 1
- Adelantar, acrecentar una cosa, haciédola pasar de un estado bueno a otro mejor.
- 2
- Pujar.
- 3
- Dejar en el testamento mejora a uno o varios de los hijos o nietos.
- 4
- Ir cobrando la salud perdida; restablecerse en ella.
- 5
- Ponerse el tiempo más favorable, más benigno.
- 6
- Ponerse en lugar o grado ventajoso al que antes se tenía.
- 7 Agricultura
- Operación que tiene por objeto aumentar o disminuir la frescura o humedad de la tierra, modificar ésta con la adición de tierras; aumentar o disminuir su consistencia, tenacidad, etc. También consiste en aumentar la fecundidad de las tierras con la adición de elementos minerales u orgánicos indispensables para el crecimiento de las plantas.
- 8 Milicia
- Avanzar o cambiar ventajosamente el orden o disposición de combate.
- Uso: usado por los clásicos de siglo xvi
 
Locuciones
    
- mejorar el terreno: En tauromaquia, se dice cuando el torero, auxiliándose con el capote o la muleta, cambiándolos, o bien por medio de un quiebro, se coloca en el lugar apropiado, dejando el terreno de dentro o el sitio donde estaba, demasiado cerca de las tablas, pudiendo, a merced del cambio, ejecutar bien una suerte o evitar una cogida.
Conjugación
    
Véase también
    
Referencias y notas
    
VV. AA. (1908-30). Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana, Tomo 34. Madrid: Espasa-Calpe.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.