trono

icono de desambiguación Entradas similares:  tronó

Español

trono
pronunciación (AFI) [ˈtɾo.no]
silabación tro-no
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima o.no
[1]

Etimología

Del latín thronus, a su vez del griego clásico θρόνος (thronos, "asiento").[1]

Sustantivo masculino

Singular Plural
trono tronos
1 Mobiliario
Silla, sillón o asiento de ceremonia para personas de alto rango o dignidad, generalmente con adornos de lujo y elevado sobre un pedestal, gradas o dosel.[1]
2 Política
Autoridad, dignidad o cargo de monarca, emperador, rey o soberano.[1]
3 Religión
Tipo de sagrario, cofre o tabernáculo donde se expone la hostia consagrada (el Santísimo) para ser venerado por los fieles.[1]
4 Religión
Lugar especial o decorado en que expone la imagen de un santo, virgen o figura venerable.[1]
5 Religión
Espíritu bienaventurado que, en angelología cristiana, pertenece al tercer orden o coro celestial.
6 Religión
Orden de ángeles que forman el tercer coro celestial en ciertas tradiciones judeocristianas. Son espíritus bienaventurados que sostienen la autoridad divina y transmiten la voluntad de Dios, de la cual tienen conocimiento inmediato.[1]

Locuciones

  • el altar y el trono: expresión metonímica para referirse a la relación entre la autoridad religiosa y la monárquica.
  • grada del trono: poder soberano o máximo del rey o monarca.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Francés: [1] trône (fr) (m.)
  • Griego: [1] θρόνος (el) (m.)
  • Inglés: [1-5] throne (en)
  • Polaco: [1] tron (pl) (m.)

Referencias y notas

Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.