ángel

icono de desambiguación Entradas similares:  angel, àngel, ängel, Ángel

Español

ángel
pronunciación (AFI) [ˈaŋ.xel]
silabación án-gel
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima an.xel

Etimología 1

Del latín angelus y este del griego ἄγγελος (ángelos), "mensajero".

estatua de un ángel [1]

Sustantivo masculino

Singular Plural
ángel ángeles
1
Ser mitológico representado por una figura semejante a un ser humano pero que posee alas adosadas a su espalda y vestido con ropaje resplandeciente.
  • Ejemplo:

Puso el Creador en tus esquivos ojos
cuanto bello soñó mi loca mente
para saciar la sed de mi alma ardiente
diole a un ángel mortal tus labios rojos.
Jorge Isaacs. Amor eterno. 1907.

2
En la tradición cristiana, mensajero de Dios.
3
Se dice de una persona que posee cualidades nobles o que es físicamente atractiva.
4
Barra de hierro usada para disparar contra los buques enemigos.
5
Gracia, salero.
  • Ejemplo: Qué ángel tiene.
  • Ámbito: Andalucía

Locuciones

Locuciones con «ángel»
  • ángel caído, ángel de tinieblas o ángel malo: El demonio.
  • ángel de la guarda o ángel custodio: El que se encarga de la protección de una persona.
  • ángel patudo: Persona que no tiene las buenas cualidades que otros le adjudican.
  • cabello de ángel o cabellos de ángel: Dulce, elaborado con las fibras caramelizadas de la pulpa de varias frutas de la familia de las cucurbitáceas.
  • discutir sobre el sexo de los ángeles: Discutir cosas poco prácticas o pertinentes.
  • flor de ángel: Narciso amarillo.
  • hacer el ángel: Hacer el salto del ángel.
  • manga de ángel
  • manjar de ángeles: Nombre de un dulce de leche y azúcar
  • pasar un ángel: Quedarse todo el mundo en silencio.
  • peje ángel o tiburón ángel: Pez que habita aguas de hasta 100 m de profundidad. Su cuerpo plano y las amplias aletas pectorales, lo hacen similar a la raya.
  • piel de ángel: Tela parecida al raso pero menos brilante.
  • salto del ángel: Salto hecho a gran altura con los brazos extendidos.
  • soñar con los ángeles o soñar con los angelitos: Dormir plácidamente.

Descendientes

descendientes
  • Cebuano: anghel (ceb)
  • Chibcha: angel (chb)
  • Hiligainón: anghel (hil)
  • Inabacnum: anghel (abx)
  • Karao: anghil (kyj)
  • Maya yucateco: ángel (yua), aanjel (yua)
  • Náhuatl de Tetelcingo: öngel (nhg)
  • O'odham: aŋhil (ood)
  • Otomí del Valle del Mezquital: enxe (ote)
  • Quechua: anqil (qu)
  • Samareño: anghel (war)
  • Tagalo: anghel (tl)
  • Zapoteco de Zoogocho: angl (zpq)

Véase también

Traducciones

Traducciones

Maya yucateco

ángel
pronunciación (AFI) /ʔàːnhel/
grafías alternativas angel, aanjel

Etimología 1

Del español ángel.

Sustantivo

Singular Plural
ángel ángeloʼob
1 Religión
Ángel.
  • Ejemplo:

Tsʼoʼoleʼ tin wilaj le siete ángeloʼob waʼalakbaloʼob tu táan Diosoʼ, yéetel tsʼaʼabtiʼob siete trompetaʼob.Traducción: Y vi a los siete ángeles que estaban de pie delante de Dios, y les fueron dadas siete trompetas.Biblia ich maaya Apocalipsis 8. Versión: U Tʼaan Dios utiaʼal u Kajnáaliloʼob le Túumben Luʼumoʼ. 2019.
Traducción: Biblia Apocalipsis 8. Versión: Reina Valera Actualizada. 2015.

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.