principados
Español
principados | |
pronunciación (AFI) | [pɾin.siˈpa.ðos] |
pronunciación (AFI) | [pɾin̪.θiˈpa.ðos] |
silabación | prin-ci-pa-dos |
acentuación | llana |
Etimología
De principado y el sufijo flexivo -s para el plural.
Sustantivo masculino
Pluralia tantum |
---|
principados |
- 1 Religión
- Orden de ángeles que forman el séptimo coro celestial en algunas tradiciones judeocristianas. Son espíritus bienaventurados que cumplen todos los mandamientos divinos, manifestando la integración del mundo con la voluntad de Dios.[1]
- Coros celestiales: serafín (primer coro), querubín (segundo), tronos (tercero), dominaciones (cuarto), virtudes (quinto), potestades (sexto), principados (séptimo), arcángel (octavo), ángel (noveno).
- Hiperónimos: jerarquía, orden.
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre principados. y otra sobre jerarquía celestial.
Forma sustantiva masculina
- 1
- Forma del plural de principado.
Forma de participio
- 2
- Forma del masculino plural de principado, participio de principar.
Referencias y notas
- «principados», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.