tabernáculo

Español

tabernáculo
pronunciación (AFI) [ta.βeɾˈna.ku.lo]
silabación ta-ber-ná-cu-lo
acentuación esdrújula
longitud silábica pentasílaba
rima a.ku.lo

Etimología

Del latín tabernaculum ("tienda"), y este diminutivo de taberna, "cabaña", posiblemente de trabs, "viga"

Sustantivo masculino

Singular Plural
tabernáculo tabernáculos
1 Religión (judeocristiana)
Santuario portátil en que, según la Biblia, llevaban los israelitas el Arca de la Alianza durante el éxodo
2 Religión (judeocristiana)
Tiendas de campaña que usaban los israelitas en este período, y que se reconstruyen ritualmente todos los años para la festividad de Sucot
3 Religión (cristiana)
Obra de carpintería o platería, a manera de templo pequeño, que se coloca sobre el altar de las iglesias para guardar la hostia consagrada

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1–3] Tabernakel (de)
  • Catalán: [1–3] tabernacle (ca)
  • Checo: [1–3] tabernákulum (cs)
  • Esperanto: [1–3] tabernaklo (eo)
  • Finés: [1] ilmestysmaja (fi)
  • Francés: [1–3] tabernacle (fr)
  • Hebreo: [1] משכן (he)
  • Inglés: [1–3] tabernacle (en)
  • Italiano: [1–3] tabernacolo (it)
  • Japonés: [1–3] 幕屋 (ja)
  • Limburgués: [1–3] tabernakel (li)
  • Luxemburgués: [1–3] tabernakel (lb)
  • Neerlandés: [1–3] tabernakel (nl)
  • Noruego bokmål: [1–3] tabernakel (no)
  • Polaco: [1–3] tabernakulum (pl)
  • Portugués: [1–3] tabernáculo (pt)
  • Ruso: [1–3] дарохранительница (ru)
  • Sueco: [1–3] tabernakel (sv)

Portugués

tabernáculo
brasilero (AFI) [ta.beɦˈna.ku.lu]
carioca (AFI) [ta.beʁˈna.ku.lu]
paulista (AFI) [ta.beɾˈna.ku.lu]
gaúcho (AFI) [ta.beɻˈna.ku.lo]
europeo (AFI) [tɐ.βɨɾˈna.ku.lu]
acentuación esdrújula
longitud silábica pentasílaba
rima a.ku.lu

Etimología

Del latín tabernaculum ("tienda"), y este diminutivo de taberna, "cabaña", posiblemente de trabs, "viga"

Sustantivo masculino

Singular Plural
tabernáculo tabernáculos
1
Tabernáculo

Referencias y notas

    • El contenido de este artículo incorpora materiales de: Bails, Benito (1802). «tabernáculo», Diccionario de Arquitectura Civil, en el dominio público por haber sido publicado con anterioridad a 1927, Madrid: Viuda de Ibarra.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.