grada

icono de desambiguación Entradas similares:  gradá

Español

grada
pronunciación (AFI) [ˈɡɾa.ð̞a]
silabación gra-da
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima a.da

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo femenino

Singular Plural
grada gradas
1
Peldaño.[1]
2
Asiento a manera de escalón corrido.[1]
3
Conjunto de estos asientos en los teatros y otros lugares públicos.[1]
4
Tarima que se suele poner al pie de los altares.[1]
5 Náutica
Plano inclinado hecho de cantería, a orillas del mar o de un río, sobre el cual se construyen o carenan los barcos.[1]

Locuciones

  • grada a grada

Véase también

Traducciones

Traducciones


Etimología 2

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo femenino

Singular Plural
grada gradas
1
Reja o locutorio de los monasterios de monjas.[1]
2 Agricultura
Instrumento de madera o de hierro, de figura casi cuadrada, a manera de unas parrillas grandes, con el cual se allana la tierra después de arada, para sembrarla.[1]

Locuciones

  • grada de cota
  • grada de dientes
  • grada de discos

Véase también

Traducciones

Traducciones

Forma verbal

1
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de gradar.
2
Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de gradar.
  • Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo.

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1925). «grada», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.