silla
Español
silla | |
yeísta (AFI) | [ˈsi.ʝa] |
no yeísta (AFI) | [ˈsi.ʎa] |
sheísta (AFI) | [ˈsi.ʃa] |
zheísta (AFI) | [ˈsi.ʒa] |
silabación | si-lla |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | i.ʃa |

[1] silla
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
silla | sillas |
- 1 Mobiliario
- Mueble para sentarse que tiene respaldo.[1]
- 2
- Pieza fabricada de madera, cuero y otros materiales utilizada para montar a caballo.[1]
- 3
- Asiento que se emplea para transportar a un niño.[1]
- 4
- Trono o lugar donde se sienta un prelado que tiene autoridad sobre cierta jurisdicción, como un obispo, un abad, etc.
- 5 Religión
- Dignidad o cargo de alta autoridad en la Iglesia, especialmente la del Papa y de los cardenales.[1]
- 6 Anatomía
- Orificio por el que el cuerpo de muchos animales expulsa los excrementos.
Información adicional
Traducciones
|
Referencias y notas
- «silla», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.