trillo
Español
trillo | |
yeísta (AFI) | [ˈt̪ɾi.ʝo] |
no yeísta (AFI) | [ˈt̪ɾi.ʎo] |
sheísta (AFI) | [ˈt̪ɾi.ʃo] |
zheísta (AFI) | [ˈt̪ɾi.ʒo] |
silabación | tri-llo[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | i.ʃo |
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
trillo | trillos |
- 1 Agricultura
- Apero o herramienta agrícola destinada a separar el trigo de la paja, es decir, a trillar. Tiene forma de tablero grueso con el frontal curvado hacia arriba (como un trineo), cuyo vientre está guarnecido de esquirlas cortantes de piedra (lascas), o de sierras metálicas (cuchillas). La trilla se produce al arrastrar el trillo sobre la parva, es decir, sobre las mieses de cereal repartidas en el suelo de la era (empedrada de cantos rodados de cuarcita): las lascas, o las cuchillas separan la semilla de la paja sin dañarla.
- Ámbito: España
- 2
- Vereda o senda que se abre entre los arbustos, a fuerza de pasar las personas o los animales siempre por la misma ruta. Trillar es abrir esa senda, pisoteando el terreno y la vegetación.
- Ámbito: América
- Sinónimo: picada.
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre Trillo (agricultura).
Traducciones
|
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.