paja

Español

paja
pronunciación (AFI) [ˈpa.xa]
silabación pa-ja
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima a.xa
balas de [1]

Etimología 1

Del latín palea ("barcia"), "paja", "mena".

Sustantivo femenino

Singular Plural
paja pajas
1
Tallo hueco de las gramíneas, una vez secado y separado del fruto.
2
Por extensión, la parte descartable de cualquier producto, por contraposición con aquella verdaderamente útil.
3
Tubo delgado y corto, utilizado para sorber líquidos.
4
Acción y efecto de masturbarse.
5
Sensación de aburrimiento o pereza.
  • Ámbito: Argentina, Perú, Chile
  • Uso: malsonante
  • Ejemplo: Me da paja hacer esta tarea.
6
Mentira o engaño deliberadamente propalado.
  • Ámbito: Venezuela, Guatemala, El Salvador
  • Uso: coloquial
7
Acción que demuestra estupidez o falta de juicio.
  • Ámbito: El Salvador
8
Discurso jactancioso o engreído.
  • Ámbito: El Salvador, Guatemala
9
Llave que, colocada al extremo de una cañería, gradúa o limita el flujo de aquello que esta contiene.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino paja pajas
Femenino paja pajas
10
Que es sencillo o que cuesta poco trabajo.
  • Ámbito: El Salvador, Guatemala
  • Ejemplo: Qué paja estuvo el examen.
11
Muy bueno.[cita requerida].
  • Ámbito: Perú.
  • Uso: coloquial
  • Ejemplo: Qué paja que ha estado la película.

Locuciones

Locuciones con «paja»
  • a humo de pajas: Sin pensar, sin lógica.
  • alzar las pajas con la cabeza alguien: Haber caído de espaldas.
  • buscar la paja en el oído: Procurarle el mal a otra persona o reñir con él.
  • cola de paja: sensación ostensible de inadecuación o culpa (Rioplatense)
  • correrse una paja: masturbarse (Chile; malsonante, Perú)
  • dar paja: mentirle a alguien.
  • darse la paja: efectuar una tarea que es tediosa (Chile; vulgar)
  • decir pajas: decir mentiras o levantar falsos (Guatemala)
  • echar paja: delatar (Venezuela)
  • echar pajas: Sorteo en que se ocultan en la mano pajas o palitos de distinto tamaño y pierde quien saca la más pequeña.
  • echarse una paja: masturbarse (Argentina, Chile; malsonante, Guatemala)
  • estar paja: estar fácil
  • hablar paja: decir disparates (Venezuela, malsonante)
  • hacerse la o una paja: masturbarse (malsonante)
  • hacer buenas pajas con alguien: llevarse bien con alguien.
  • hombre de paja: figurón que actúa por mandato de otro; en Lógica, representación falaz que se da de la argumentación de otro para refutarla con mayor facilidad
  • la paja en el ojo ajeno: defecto ajeno que se toma indebidamente en cuenta más que otros propios, más graves
  • mozo de paja y cebada: El que en las posadas y mesones tomaba nota de lo que se pedían los pasajeros para el ganado
  • no dormirse en las pajas: Estar atento para aprovechar las oportunidades.
  • no haberle echado alguien a otra persona paja ni cebada: No conocer a la persona de que se pide información
  • no importar o pesar una paja: ser de poco fuste o importancia
  • paja mental: reflexión elaborada sobre algo intrascendente
  • perro de paja: expresión, dicho o frase hecha, para referirse a aquellos que aparentan fuerza y poder y ocultan en realidad una naturaleza hueca y falsa.
  • quítame de allí o de ahí esas pajas: cosa de poco fuste o importancia. En Galicia, en los mallos, forma de empezar una pelea. Alguien le pone una paja encima del hombro, con lo cual le esta diciendo: no tienes ninguna importancia, el susodicho se da por aludido, con lo que tenemos una pelea. (Una malleira: separar la paja del trigo).
  • quitar la paja o sacar la paja alguien: Ser el primero en beber del vino de una vasija.
  • quitar pajas de una albarda o sacar pajas de una albarda: Decir que algo es muy fácil.
  • tener paja: estar aburrido o sin deseos de hacer algo (Chile; vulgar, Argentina)
  • tener rabo de paja: ser responsable de una situación desagradable (Venezuela)
  • tomar alguien las pajas con la cabeza: haber caído de espaldas.
  • ver la paja en el ojo ajeno y no ver la viga en el propio

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] Getreidehalm (de), Halm (de), Stroh (de), [3] Trinkhalm (de)
  • Catalán: [1,4] palla (ca) (femenino)
  • Checo: [1] sláma (cs)
  • Chino: [1]  (zh), [3] 吸管 (zh)
  • Danés: [1] halm (da)
  • Esperanto: [1] pajlo (eo)
  • Feroés: [1] strá (fo), hálmur (fo)
  • Francés: [1] paille (fr) (femenino), [4] branlage (fr) (femenino)
  • Frisón: [1] strie (fy)
  • Hebreo antiguo: [1] תבן (hbo) (masculino)
  • Hebreo: [1] קש (he)
  • Hebreo: [3] קשית שתייה (he)
  • Hebreo: [4] שפיך (he)
  • Hebreo: זרע (he)
  • Ido: [1] palio (io)
  • Inglés: [1] straw (en), [2] chaff (en), [3] drinking straw (en), [4] wank (en)
  • Inglés antiguo: [1] streaw (ang)
  • Italiano: [1] paglia (it) (femenino), [4] sega (it)
  • Japonés: [1]  (ja), [3] ストロー (ja)
  • Maya yucateco: [1] siit (yua)
  • Náhuatl clásico: [1] zacatl (nci)
  • Neerlandés: [1] stro (nl), [3] Rietje (nl)
  • Polaco: [1] słoma (pl)
  • Portugués: [1] colmo (pt) (masculino), palha (pt) (femenino)
  • Sueco: [1] halm (sv)
  • Tailandés: [3] หลอด (th)
  • Turco: [1] hasırdan yapılmış (tr), saman (tr)

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.