apero
Español
apero | |
pronunciación (AFI) | [aˈpe.ɾo] |
silabación | a-pe-ro[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | e.ɾo |
Etimología 1
Del latín *apparium ("aparejo").
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
apero | aperos |
- 1
- Cualquier herramienta o útil empleado en la labranza.
- Ejemplo:
Labrador cuchero, nunca buen apero.Refrán popular.
- Ejemplo:
De octubre a enero, repón tu apero.Refrán tradicional asturiano.
- 2
- Conjunto de los mismos.
- 3
- Conjunto de las bestias de tiro y carga abocadas a esta labor.
- Ámbito: México
- 4
- Por extensión, conjunto de útiles y herramientas necesarios para el desempeño de un oficio.
- 5
- Conjunto de las piezas que constituyen el recado del gaucho.
- Ámbito: Río de la Plata
- Ejemplo:
Pues todos mis bienes son
este cuchillo enbenao
y mi aperito cantor.H. Ascasubi. Poesías campestres.
- 6
- Conjunto de piezas que se usan para ensillar una cabalgadura o una bestia de tiro.
- Ámbito: América
- 7
- Conjunto de las piezas de tela u otro material que las personas utilizan para recubrirse, a efectos de protegerse del clima y adornarse.
- Uso: rural, anticuado
- Ejemplo:
toma, toma este mi sayo,
que otro tengo que allí trayo.
[...]
Muchas gracias, compañero
¿No es aqueste buen apero?Juan del Encina. Égloga trovada por Juan del Encina à la natividad de Jesucristo. 1907.
Locuciones
- apero chapeado
- aperito cantor
Referencias y notas
Leguizamón, Martiniano (1896) «Glosario de voces indígenas y modismos locales» (p. 251 en adelante), Recuerdos de la tierra. Buenos Aires: Lajouane.
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.